Periodismo de análisis y opinión de Ibagué y el Tolima

Región

Implementarán plan piloto de humanización en atención en EPS e IPS en Ibagué

Implementarán plan piloto de humanización en atención en EPS e IPS en Ibagué

Cerca de 60 médicos, enfermeras y administrativos de las distintas IPS y EPS de la ciudad culminaron la fase académica del plan piloto para implementar un modelo de humanización de los servicios de salud. Estos profesionales se encargarán de mejorar la atención que se presta en los centros hospitalarios.

Elsa Graciela Martínez, gerente de la Unidad de Salud de Ibagué, explicó que el programa busca optimizar la prestación de los servicios médicos y que los pacientes vuelvan a ser considerados como la parte más importante de todo el sistema.

“Somos una ciudad piloto en la construcción de la política de humanización del servicio. Estamos trabajando con Cundinamarca, Cauca y Bogotá para definir una metodología basada en las experiencias”, aseguró Martínez.

Puede leer: EPS deben responder por incapacidad de los pacientes

Desde el pasado mes de octubre, los directivos y representantes de las distintas EPS e IPS participaron en un diplomado sobre las estrategias que se pueden implementar para garantizar el respeto por los derechos de los pacientes. Este talle fue orientado por el Ministerio de Salud.

 

“Ellos serán los replicadores en sus empresas. Durante el taller se hizo énfasis en la necesidad de que los pacientes sean vistos como seres humanos y no como usuarios”, agregó la Gerente. 

Algunas de las entidades que empezarán a implementar el nodo de humanización son Clínica Tolima, UMIT, SENA, Clínica Nuestra, Unidad de Salud de Ibagué, ASMET Salud, Pijao Salud, Medimás EPS, Sanitas EPS, Coomeva EPS, Universidad del Tolima, Universidad de Ibagué y Pastoral Social.

Asimismo, en el diplomado participaron representantes del Hospital Federico Lleras Acosta, UNICAT, Famisanar, veeduría de la Secretaría de Salud, Sinergia, entre otras entidades.

Siguenos en WhatsApp

Artículos Relacionados