Periodismo de análisis y opinión de Ibagué y el Tolima

Región

Icononzo (Tol), el primer municipio con 'Carpas Azules'

Icononzo (Tol), el primer municipio con 'Carpas Azules'

A pocos metros de la zona veredal, lugar donde se concentraron las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) para su desarme, este jueves 21 de septiembre, comenzó a funcionar la primera 'Carpa Azul', en el municipio de Icononzo, oriente del Tolima.

Con estas 'Carpas Azules'. el Estado pretende llevar la institucionalidad a estos territorios con el funcionamiento de Puestos de Mando Unificados (PMU), donde se pueda contar con los servicios de la Policía Nacional en distintas especialidades que abarquen la investigación, inteligencia, turismo e infancia y adolescencia.

Estas carpas serán instaladas en las 26 zonas veredales que tiene el país, hoy conocidos como Espacios de Reincorporación y Capacitación de la exguerrilla de las Farc, para su ingreso a la política y a la plena normalidad civil. Los PMU no servirán solo para los miembros de las Farc sino también "para las comunidades, municipios y veredas que recibieron a los insurgentes y "ahora el gobierno aspira a retribuidos con mejores servicios institucionales en materia de seguridad, prevención del delito y reconciliación", dijo el ministro de la Defensa  Luis Carlos Villegas.

Sobre el término de las carpas azules, afirmó que la Policía estará por tres años y el Ejército se quedará según las necesidades de seguridad. Las demás entidades continuarán de acuerdo a las peticiones de la comunidad. 

El ministro de la Defensa añadió que: “Esta es la continuación de esa política que ha querido desarrollar el presidente Santos, de aprovechar los beneficios institucionales, legales que nos da el acuerdo de paz con las Farc, para poner un orden en las instituciones del Estado de Derecho; y poder en 26 zonas del país donde funcionaban las antiguas zonas veredales, tener una oferta institucional a la que hemos llamado ‘Carpas Azules’”.

Así lo explicó Luis Carlos Villegas, desde el municipio de Icononzo (Tolima), quien estuvo acompañado por la Cúpula Militar y de Policía, inaugurando la estrategia ‘Carpas Azules’, en espacios territoriales de capacitación.

“Vamos a tener presencia permanente de las Naciones Unidas en las ‘Carpas Azules’ que están en 26 zonas de Colombia. Igualmente, habrá presencia del partido desarmado de las Farc que brindará información para mejorar los niveles de seguridad de las comunidades”, manifestó el ministro Villegas

El Ministro de Defensa señaló que esta iniciativa no es solo para los reincorporados de las Farc, sino también para las comunidades, municipios y veredas que tuvieron la “generosidad” de recibir las zonas veredales en su momento y que hoy –mediante las ‘Carpas Azules’– se puedan ver retribuidos con mejores servicios institucionales en materia de seguridad, prevención del delito y reconciliación.

En las “Las ‘Carpas Azules’, se pretende reunir, en un solo sitio, la ayuda estatal en materia de seguridad al servicio de la comunidad”, indicó el Ministro.

Finalmente, Villegas señaló que Icononzo (Tolima), es uno de los municipios que tiene los más bajos índices de delincuencia “y así se debe mantener la tendencia´”, dijo.

Siguenos en WhatsApp

Artículos Relacionados