Región
Gobierno extendió asistencia militar a 7 departamentos

En la madrugada de este sábado el presidente Iván Duque, expidió el decreto 575, en el que aparte de Cali y el Valle del Cauca, extiende la medida de asistencia militar a otros 7 departamentos. Esos departamentos son Nariño, Huila, Norte de Santander, Putumayo, Caquetá, Risaralda y Cauca.
La medida le ordena a los gobernadores y alcaldes coordinar la asistencia militar a la policía dentro de sus territorios. Dentro de las facultades, está la de coordinar con la Fuerza Pública las acciones que les permita levantar los bloqueos, decretar toques de queda si la situación de orden público lo requiere.
El Centro Democrático, que es el partido al que pertenece el presidente Iván Duque le solicitó al mandatario de los colombianos, el despliegue total de la Fuerza Militar y de Policía para recuperar el orden en Colombia.
- (Puede también leer: Ibagué y el Tolima están bloqueados desde hace décadas)
En cuatro puntos del comunicado, el CD hace la solicitud al presidente Duque:
- El despliegue total de la Fuerza Militar y de Policía, con militarización del territorio nacional en las zonas donde hay grave amenaza contra la seguridad de los ciudadanos.
- El fortalecimiento de la policía; un coronel responsable de cada lugar, a cargo de unidades específicas que actúen dentro de la Ley, respetando los Derechos Humanos en el compromiso de recuperar la libre movilidad en carreteras con eficiencia y transparencia.
- El partido rechaza cualquier negociación con el Comité de Paro mientras se mantengan los bloqueos y la violencia, esto sería continuar la destrucción de la democracia y legitimar la delincuencia.
- Urgimos al Gobierno Nacional liderar la consecución de unos recursos pagados por los más pudientes, para financiar la lucha contra la pobreza y la política de la juventud.
Ante estas medidas expedidas en le decreto 575, la politóloga Carolina Corcho escribió en su cuenta de Ttwitter que “Expidieron decreto presidencial donde avalan intervención militar en algunos departamentos. No apelan a la figura de Conmoción Interior, para eludir los controles judiciales de @CConstitucional. Jugar al desgobierno para generar caos y luego justificar el autoritarismo”.
https://twitter.com/CarolinaCorcho/status/1398627578248892422?s=20
En esa misma dirección, Laura Gil, escribe que “Para mí el decreto 575 equivale a un golpe de facto a autoridades locales. 1. Realidad práctica: mandarán los militares. 2.Extralimitación del decreto: autoridades locales son agente del presidente en materia de orden público, no para productividad (numeral 3)”.
En otro twee de Laura Gil en alusión al comunicado del Centro Democrático, escribió que “Aquí se dio la orden; el señor Iván Duque , sí, el que se ofende cuando le preguntan si es títere, ha obedecido. Vamos para una guerra civil responsabilidad del uribismo”.
https://twitter.com/Lauraggils/status/1398603635945263111?s=20


(CO) 313 381 6244
(CO) 311 228 8185
(CO) 313 829 8771