Periodismo de análisis y opinión de Ibagué y el Tolima

Región

Fecode se alista para la escogencia de su dirigencia a nivel nacional

Fecode se alista para la escogencia de su dirigencia a nivel nacional

En el marco del tema electoral que terminó con la posesión del presidente Iván Duque Márquez, Simatol se alista para renovar la dirigencia que agrupa varias alas como son Sutet- Simatol, Fecode, y la Central Unitaria de Trabajadores en el país.

Álvaro Vargas, fiscal de Sutet- Simatol ha expresado que se procederá a elegir un comité de ética para resolver los conflictos internos, en dónde se han inscrito 32 listas a nivel nacional para la Cut. Al mismo tiempo 27 listas de la Fecode, 26 listas para el Sindicato de Maestros del Tolima y 20 listas para el séptimo Congreso de la Central Unitaria de Trabajadores CUT.

De otra parte, para la vigésima primera asamblea general de Fecode se tiene un total de 20 listas.

Álvaro Vargas ha señalado que, con la presencia de un número considerable de dirigentes en cada uno de los debates, se busca dinamizar los procesos.

Dentro de las inquietudes que tiene en este momento la agremiación de maestros es buscar un acercamiento con la nueva ministra de Educación, Maria Victoria Angulo, dado que “no nos estamos haciendo muchas ilusiones, lo que queremos es concretar un estatuto único de la profesión de docente, el mejoramiento en la calidad del servicio médico  asistencial para 33.620 usuarios en el departamento del Tolima, además que el gobierno cumpla con el pacto acordado de Fecode y celebrado el 11 de junio del año anterior.

(Puede leer: Maestros del Tolima se unen a paro nacional)

El fiscal de Sutet- Simatol dijo que “conocemos del trabajo de la ministra de Educación y de lo que dejó a su paso por la secretaria de Educación de Bogotá”, el cual según él no fue el mejor.

Ojalá dijo Vargas, “no nos vaya a dar garrote, dado que ahora se insiste en ponerle un gravamen a las pensiones, a ello se le suma el modificar la sustitución pensional y además la cascada de impuestos que se avecinan, por eso estamos rechazando estas medidas que van agobiar aun más a los colombianos”.

La Federación Colombiana de Educadores estará abierta al diálogo y a los pliegos de peticiones que se vayan realizando, el ambiente laboral debe restablecerse para que exista la cordialidad y el entendimiento de las partes, terminó diciendo el fiscal de Sutet- Simatol.

 

Siguenos en WhatsApp

Artículos Relacionados