Región
Extinguido incendio forestal en Palomar, cien hectáreas resultaron afectadas

El alcalde del municipio de Anzoátegui Oscar Tovar señaló que se logró controlar las llamas que se iniciaron en el extenso sector del Palomar desde hace dos días y que consumieron un total de 100 hectáreas en frailejón, cola de ratón, helechos y quiches.
Señaló que es una pérdida irreparable para el medio ambiente porque estas especies nativas llevaban muchísimos años allí y su recuperación será imposible.
Dijo que gracias al trabajo adelantando por la Defensa Civil, el cuerpo de Bomberos, el Ejército, Cortolima y la misma comunidad, se logró escalar el sector, que se encuentra a 3.500 metros sobre el nivel del mar, logrando de manera ardua y sin apoyo aéreo extinguir las llamas.
El alcalde señaló que la conflagración podría haber sido ocasionada por manos criminales que terminaron dañando los pastos nativos y las otras especies que se encuentran desde hace mil años en dicho páramo.
Puede leer nota relacionada: Unas 50 hectáreas de bosque nativo y frailejón se han consumido en incendio del Palmar
Por ahora las autoridades del municipio estarán atentas a cualquier situación que se registre en la zona, dijo el burgomaestre.
Por su parte el director de la Defensa Civil en el Tolima, mayor Luis Fernando Vélez Soto declaró que lamentablemente es una de las tragedias ambientales de mayor repercusión en el Tolima y que con el inicio del fenómeno del niño podrían registrarse otras situaciones similares en el departamento, por lo que recomendó a las personas que llegan a estos lugares, evitar hacer fogatas debido a que el viento es uno de los mayores enemigos, igualmente no prender cigarrillos y fósforos y arrojar vidrios o elementos que ayuden a propagar el fuego.
Se pronuncia Cortolima
Según la auto5ridad ambiental del departamento, y por los informes recibidos de sus voluntarios que trabajaron en el control del incendio, esta tragedia ambiental tardará muchos años en restablecer la flora y fauna perdida debido a la fragilidad de los ecosistemas de páramo. A esta hora se espera el descenso de los brigadistas forestales que atendieron la emergencia.
En esta función operativa se contó con los integrantes de los convenios celebrados entre CORTOLIMA bomberos voluntarios Ibagué, CORTOLIMA - Defensa civil seccional Tolima y comunidad. Es de resaltar que, de manera permanente se tuvo el apoyo logístico del municipio de Anzoátegui.


(CO) 313 381 6244
(CO) 311 228 8185
(CO) 313 829 8771