Región
Estudiante de la Universidad de Ibagué. rechazan despidos injustificados de docentes

En lo que consideran una arbitraria decisión por parte de las directivas de la Universidad de Ibagué (UI), los estudiantes elevan su protesta por lo que está ocurriendo en ese centro universitario contra docentes y, en el fondo, contra la libertad de pensamiento y autonomía universitaria.
En un comunicado los estudiantes y egresados del Programa de Ciencia Política de la UI, fechado el 08 de noviembre, dan a conocer los resultados de una asamblea que realizaron en el Polideportivo con el fin de enterar a la comunidad universitaria y opinión pública lo que allí está sucediendo y que concretan en los siguentes puntos:
1. Manifestamos nuestro más enfático rechazo e indignación a las medidas adoptadas por directivas de la Universidad de Ibagué frente a la continuidad de despidos injustificados de funcionarios y docentes de dicha Universidad. El último caso presentado de despido injustificado por parte de las directivas de la Universidad de Ibagué, con la docente y directora del programa de Ciencia Política, Claudia Margarita Londoño, es otro amargo capítulo, en el largo prontuario de persecución, acoso y maltrato laboral que culmina en despidos de los funcionarios víctimas en nuestra alma mater, recordando también el caso de la docente Mónica Godoy, a quien manifestamos nuestra solidaridad y apoyo. Expectantes de que esta solidaridad y apoyo no nos cueste tan caro como les costó a ellos el hecho de expresar sus ideales y posiciones intelectuales.
2. Exigimos una respuesta oficial por parte de la Universidad de Ibagué, donde se aclaren las causas justas y precisas por las cuales las directivas de la Universidad están tomando este tipo de decisiones abruptas en contra de los funcionarios y docentes que han estado involucrados en proyectos de defensa de colectivos LGBTI, colectivos de mujeres y también en defensa de los derechos de las víctimas de acoso y maltrato laboral, y los mencionados casos de abuso sexual dentro de la Universidad. Siendo conscientes de que no se puede guardar silencio frente a estos delicados sucesos, y que la Universidad no debe continuar invisibilizando este tema que afecta a su personal docente, administrativo y estudiantil.
3. Rechazamos cualquier tipo de intimidación y persecución por parte de las directivas de la Universidad de Ibagué en contra de sus funcionarios y docentes por el simple hecho de asistir, participar e involucrarse con las causas mencionadas anteriormente.
4. Exigimos el respeto por la libertad de cátedra, especialmente de nuestros docentes, ya que notamos la coacción de dicho derecho por no alienarse al pensamiento e ideología de las principales directivas de la Universidad de Ibagué. Reconociendo que la Universidad ha de ser el centro de la universalidad de conocimientos y saberes, implicando así la inclusión y el respeto por la diversidad de dichos pensamiento e ideas.
5. Específicamente los estudiantes y graduados del programa Ciencia Política de la Universidad de Ibagué, exigimos que:
• Se socialice a través de una asamblea extraordinaria, las medidas y requisitos que las directivas de la Universidad de Ibagué tomarán para la designación de un nuevo director de dicho programa.
• Se haga público y se comparta con los estudiantes y docentes del programa de Ciencia Política el plan de choque que implementaría la Universidad de Ibagué para subsanar la situación de notas de las asignaturas que estaban a cargo de la docente Claudia Margarita Londoño, también la designación de docentes adicionales a los del programa para finalizar el resto de clases del semestre académico de dichas asignaturas, la designación definitiva de tutores de trabajo de grado de los estudiantes que se encontraban bajo la dirección de dicha docente al igual que los que estaban en práctica supervisada, y los perfiles profesionales de contratación de nuevos docentes de planta para el programa.
Hoy queremos extender este clamor de solidaridad a toda la comunidad universitaria, para expresar nuestro rechazo a estas medidas de manera pacífica, ya que somos los directamente afectados por este trato de clientes al que nos somete la universidad. Como estudiantes tenemos derecho a estar informados de manera integral y oportuna de nuestra planta de docentes, puesto que con los despidos nos solo mancillan el derecho al debido proceso y la libertad de catedra de nuestros docentes, sino que nos obstaculizan nuestra formación académica.
También expresamos nuestra invitación a toda la comunidad universitaria (que incluye estudiantes de los demás programas académicos, funcionarios administrativos, docentes) para enriquecer la apropiación y el debate de las situaciones delicadas que se están presentando dentro de la Universidad de Ibagué, y otras situaciones académicas que nos proporcionen grandes dificultades, para tomar acción efectiva en la construcción de una mejor Universidad.
Continuamos atentos a las prontas respuestas y acciones oficiales que la Universidad de Ibagué realice ante las solicitudes que estamos presentando, para continuar exigiendo el respeto de nosotros como estudiantes de la Universidad de Ibagué.
Estudiantes y Egresados del programa de Ciencia Política.
Universidad de Ibagué.
(Puede leer: Carta de una profesora de la Universidad de Ibagué)


(CO) 313 381 6244
(CO) 311 228 8185
(CO) 313 829 8771