Región
Emergencia vial en Natagaima, ni el alcalde ni el gobierno seccional ponen la cara

Ante la inoperancia de un alcalde que se oculta para enfrentar la situación crítica del municipio de Natagaima, una marcha pacífica se desarrolla mañana la cual fue convocada por los cabildos indígenas, las juntas de acción comunal, la comunidad en general como una forma de protesta por el pésimo estado de las vías rurales.
La movilización se inicia a las 9 de la mañana en la subestación eléctrica vía al paso de la barca y terminará frente a las instalaciones de la alcaldía.
Sin embargo, El Cronista.co conoció que para no enfrentar la dura situación del municipio el alcalde Jesús Alberto Manios partió de vacaciones a Cartagena, dejando encargado al secretario de agricultura Ferney Rodrigo Delgado.
(Puede leer: Natagaima estrena plazoleta de eventos y mercado campesino)
El concejal Willington Rojas dijo que el burgomaestre en dos años de su mandato no ha hecho obras y además no emplea personal de esa localidad, sino que contrata personas que no son de la región.
Las vías están totalmente deterioradas y las más afectadas son: las que conducen a Tinajas, Palmar, Mercadillo, Pocharco, Rincón Anchique, Camino Real, Palma Alta y Montefrio, entre otras.
“El alcalde nunca pone la cara para que entregue un informe sobre la crisis que se registra en Natagaima, declaró el concejal. En dos años de mandato no se le ha visto absolutamente nada”.
Con el invierno los carreteables se deterioraron totalmente, los vehículos que transitan por cada una de ellas deben ser empujados, debido a que el lodo impide el tránsito de los mismos.
(Puede leer: Un encargo que pondría en apuros al alcalde de Natagaima)
“Esperamos una respuesta del gobierno departamental que tampoco se ha apersonado de la emergencia vial y que nos tiene en total abandono”, declaró Willington Rojas.
A su paso líderes de los indígenas también expresaron que “se han visto afectados porque no pueden sacar sus productos para venderlos, lo que ha generado pérdidas en su totalidad”.
Igualmente, los vehículos que transitan con personas se ven a medias teniendo que bajasen a empujar, dijo el concejal.


(CO) 313 381 6244
(CO) 311 228 8185
(CO) 313 829 8771