Periodismo de análisis y opinión de Ibagué y el Tolima

Región

El triángulo del Tolima tiene luz verde para su culminación

El triángulo del Tolima tiene luz verde para su culminación

En la casa de la cultura del municipio de Natagaima se desarrolló la audiencia pública convocada por la Contraloría General y la Procuraduría Ambiental y Agraria, para conocer el estado actual del proyecto del Distrito de Riego del Triángulo del Tolima, en donde según los citantes se vienen presentando problemas Socio-ambientales, como la captación ilegal de agua en los canales 1 y 2 para cultivos de arroz.

Conclusiones

La viceministra de Desarrollo Rural Claudia Ximena Cuervo manifestó que el gobierno nacional dejará comprometidos los recursos para la culminación del proyecto para el 2025, como lo certifica el documento CONPES 3926 DE 2018, en donde se garantizan los recursos tasados en 670 mil millones de pesos, para culminar las obras del proyecto "Triángulo del Sur del Tolima, además se estableció una   hoja de ruta metodológica.

Por su parte, Cortolima presentó una serie de informes que servirá como insumo para la toma de decisiones. Así mismo, se continuará adelante en el proceso sancionatorio por el incumplimiento de las obligaciones por parte de la Agencia de Desarrollo Rural (ADR) otorgadas en la licencia ambiental en la Represa "Zanja Honda", además se continuará haciendo el seguimiento a las medidas compensatorias establecidas en la resolución 2710 de 2006.

Finalmente, la Corporación servirá de enlace entre las comunidades y la institucionalidad para lograr coordinar el levantamiento de las de las motobombas y elementos utilizados para la captación ilegal que se observa en los canales. 

De otro lado, CORPOICA explicó ampliamente uso de los suelos del área de influencia del Triángulo del Tolima en donde recomendó la adecuación de terrenos solo para labranza mínima.

Datos de interés

Según Carolina Morantes representante del ANLA se detectaron 144 puntos de captación ilegal sobre el sistema de riego especialmente en los canales 1 y 2. Para terminar el distrito de riego del triángulo del Tolima necesita unos 670 mil millones de pesos.

Quienes asistieron

Cortolima, la Agencia de Desarrollo Rural, ANLA, Procuraduría Ambiental y Agraria, alcaldes de Purificación y Natagaima y delegado del municipio de Coyaima, representantes de Comunidades Indígenas y población de influencia al triángulo del Tolima.

Siguenos en WhatsApp

Artículos Relacionados