Región
El Tolima emprende pasos seguros para un futuro libre de minas antipersonal

Son más de 460.000 metros cuadrados liberados de sospecha de minas.
En la vereda Las Tapias de Chaparral, acciones coordinadas de desminado mecánico, canino y manual reflejan un compromiso sólido con la erradicación de esta amenaza latente que le quita la tranquilidad a los habitantes del sur del Tolima.
Así lo afirma el teniente coronel Camilo Corredor, comandante del Batallón de Ingenieros de Desminado Humanitario N2. "Nuestra labor humanitaria no termina ahí. Cuando entregamos esas tierras, también atendemos el riesgo residual”.
Agrega que "Con más de 460.000 metros cuadrados liberados de sospecha de minas y más de 42 poligonales entregadas para uso seguro de la comunidad, el impacto positivo se materializa en la posibilidad de cultivar y transitar sin temor”.
Por su parte Jhonatan Perdomo, secretario de Gobierno de Chaparral afirma que “Al implementar tres técnicas del desminado humanitario se garantiza el tránsito de forma estable. Esto es una forma segura para poder también fortalecer las tierras...".
Además de intervenir este municipio, el compromiso se extiende a cubrir sectores de: Planadas y Roncesvalles, donde próximamente se dará la esperanzadora declaratoria de territorios libres de sospecha de minas antipersonal.
El impacto de estas acciones se traduce en un mensaje claro y contundente, como lo expresa Jesús Saavedra, secretario del interior del Tolima: "Desde la secretaría del interior nos unimos a este día expresando nuestro apoyo a todas las víctimas de las minas antipersonal. Como gobierno departamental alzamos nuestras voces para decir NO a la violencia y a la tragedia que causan..."
El compromiso es claro: construir un futuro donde los pasos sean seguros y donde la paz y la seguridad sean una realidad para todos los habitantes del Tolima #PasosSeguros


(CO) 313 381 6244
(CO) 311 228 8185
(CO) 313 829 8771