Periodismo de análisis y opinión de Ibagué y el Tolima

Región

El efecto dominó en caso Juegos Nacionales

El efecto dominó en caso Juegos Nacionales

Con la captura de Luis H. Rodríguez inicia un nuevo capitulo en el proceso judicial de los responsables del descalabro del diseño y construcción de los escenarios deportivos para los XX Juegos Nacionales a realizarse en Ibagué a finales del año 2015.  Ante el Juez de Garantías le imputarían los cargos de prevaricato por omisión, peculado por apropiación, celebración indebida y contrato sin cumplimiento de los requisitos legales.

Puede leer por fin cayo Luis H Rodríguez

Para el Fiscal General de la Nación, Néstor Humberto Martínez, la tarea ahora es realizar una audiencia pública, que permita a la opinión conocer de primera mano la declaración del ex alcalde, en lo concerniente al contrato 074 de marzo de 2015 por valor de 37 mil 299 millones de pesos. Entregado a Alexander Pérez Torres, alias el “chatarrero”. Captura el pasado 13 de septiembre en Bogotá.

 

De acuerdo al director de la Fiscalía seccional Tolima, Robinson Chaverra, el ex alcalde recibió o por parte del chatarrero una coima de 2 mil millones de pesos, hechos que serán sustentados ante la justicia.

 

Una vez conocida la noticia por parte del ex zar anticorrupción, Camilo Enciso, manifestó a medios de comunicación regionales recibir con mucha emoción la noticia de la captura del ex mandatario local.  De acuerdo a Enciso, solo espera que la Fiscalía pueda determinar la responsabilidad desde el patrimonio familiar responsa por parte de los nefastos resultados en el proceso de Juegos Nacionales.

 

El abogado Fernando Varón Palomino, quien denunció con un grupo de personas ante los entes de control los hechos, expresó primero  que como ex amigo del ex alcalde no le desea eso. “tengo la tranquilidad de advertirle varias veces a Luis H. De lo que estaba pasando y si seguía entregándole el poder a Orlando Arciniegas, indicó Varón Palomino. Enfatizo que espera que otros políticos responsables de la mayor hecatombe de Ibagué también caigan, porque el daño hecho a la ciudad no tiene precio. 

 

Para el economista Eduardo Bejarano, uno de los mayores interlocutores en medios de comunicación en el tema, la noticia era esperada desde mucho tiempo atrás, aunque falta todavía mucha tela por cortar y responsables por caer.  Más cuando solo están en la primera parte y es la concerniente a los diseños y no a la construcción donde se sigue sumando en años de responsabilidad.

 

Por su parte, el director del colectivo Ibagué, escenarios deportivos ya, Iván Avendaño, la tarea esta ahora en capturar a los demás responsables, porque va escasamente el 50% de los presuntos autores en la cárcel.  A pesar de la demora por parte de la Fiscalía, más de 2 años en este entramado, la Fiscalía le devuelve en algo la confianza a los tolimenses. Sin embargo, espera que otros peces gordos como el ex director de Coldeportes Andrés Botero responda por la hecatombe en la capital musical.

Siguenos en WhatsApp

Artículos Relacionados