Región
El cielo de Ibagué lució más imponente que nunca

Este lunes 2 de abril cientos de Águilas Cuaresmeras (Buteo platypterus) surcaron el cielo de Ibagué. Este avistamiento, según los expertos, se da generalmente en horas de la tarde y en una mucho menor cantidad de que se vio ayer.
La migración de estas aves se empezó a registrarse en el sector del Cañón del Combeima desde hace 20 días aproximadamente, en grupos pequeños, pero la bandada que se vio rompe con cualquier cálculo estimado de visita a nuestro territorio.
(Puede leer: Con ayuda de Cortolima y Minambiente Tochecito será área protegida)
Según biólogos de Cortolima, la presencia en gran número se debe a factores climáticos, teniendo en cuenta que en su migración vienen por el sur del departamento, en donde hay reporte de fuertes precipitaciones en el páramo “las Hermosas” en Chaparral, Ríoblanco, Planadas y Rovira; localidades que han entregado reporte de avistamiento.
“Las Águilas entran al cañón del Combeima, pasan la noche y al día siguiente por esa misma ruta se regresan hacia el norte, cruzando la cordillera de los andes, por los departamentos de Caldas y Quindío, luego bordean la costa pacífica, pasan a Centro América para llegar al norte del continente a cumplir con su proceso de reproducción” afirmó Pedro Bahamón, director ejecutivo de la Fundación Cocora.
Lamentablemente, durante su travesía, la caza de estas aves silvestres solo se ha registrado en el departamento del Tolima, en municipios como: Roncesvalles e Ibagué, particularmente en el sector del Cañón del Combeima, el barrio especial “El salado” y “Picaleña”.
(Puede leer: Cazadores de águilas cuaresmeras podrían recibir hasta 10 años de prisión)
“El llamado de Cortolima para la ciudadanía, es para disfrutar de los avistamientos, como el de este 2 de abril y que probablemente se van a seguir presentado, siendo el departamento del Tolima uno de los pocos que cuentan con este hermoso espectáculo natural, recordar que la caza de animales de fauna silvestre es un delito ambiental que está estipulado en el Código Penal, es nuestro deber cuidarlas y protegerlas” afirmó el director general de la corporación, Jorge Enrique Cardoso Rodríguez.


(CO) 313 381 6244
(CO) 311 228 8185
(CO) 313 829 8771