Región
El bosque seco tropical Yavi y Porcharco se conservará: MinAmbiente y Cortolima

Luego del trabajo que realizó el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) Instituto Von Humboldt y la Corporación Autónoma Regional del Tolima (Cortolima), para la conservación de un área en el bosque seco tropical comprendido en las veredas “Pocharco” y “Yavi” en el municipio de Natagaima, se logró adoptar una estrategia complementaria de conservación por parte del ministerio Ambiente y Desarrollo Sostenible.
Dicha medida fue adoptada por Cortolima en la resolución 4454 del 27 de diciembre de 2018 y posterior a ello presentada ante Minambiente para su registro, en donde se delimitaron 4.441 hectáreas, en las que los habitantes de estas veredas conservarán y realizarán actividades que generen progreso y desarrollo sin afectar el área.
Puede leer: Comunidades de Yavi y Pocharco comprometidas con el bosque seco
Para ello, se elaboró un documento técnico de soporte en donde están todos los lineamientos solicitados para consolidar estrategias complementarias de conservación.
Antecedentes
Desde el mes de julio del año 2018, 23 representantes del resguardo indígena “Pocharco”, cabildo indígena “Yavi”, campesinos, artesanos y comunidad en general trabajaron de la mano con la autoridad ambiental y el PNUD en diferentes talleres con el fin de llegar al objetivo de crear una estrategia complementaria de conservación para este bosque seco tropical. Luego de estos encuentros, se realizó la socialización y con ello se inició el proceso de adopción a esta medida.
Cada uno de los integrantes de estas veredas se comprometieron con un acuerdo a proteger y conservar cada área de este bosque seco tropical. Es de recordar que, esta iniciativa es un modelo piloto a nivel nacional para que más comunidades y administraciones trabajen de la mano con entidades en pro de la conservación de estos ecosistemas.


(CO) 313 381 6244
(CO) 311 228 8185
(CO) 313 829 8771