Región
"El alcalde (Jaramillo) no es un enemigo sino un aliado": Renzo A. Gracia Parra

"No nos vamos a prestar de gancho ciego de esos sectores oscuros que hoy critican pero que guardaron silencio cómplice frente a la alcaldía de Luis H. y el robo a Ibagué", dijo tajantemente Renzo Alexander García Parra.
A renglón seguido, el dirigente del Comité Ambiental del Tolima, defendió a la administración municipal de Ibagué que orienta Guillermo Alfonso Jaramillo, sin desconocer que existen diferencias obvias en la concepción de enfoques de algunos actos de gobierno, pero que no llevan a desconocer su obra de gobierno ni a convertirse en opositores a ultranza. "El alcalde no es un enemigo nuestro, es un aliado", puntualizó García Parra.
De esta forma, el conocido ambientalista, aclaró la información que publicó un portal web regional, que planteo un supuesto resquebrajamiento de las relaciones entre el mandatario local y los conservacionistas de la naturaleza, que llegó hasta calificarlo de "paracaidista", al referirse a su presencia en la noche del apabullante triunfo del NO en contra de la minería en Cajamarca (marzo 26). Además de tratarlo de oportunista al estar aprovechando al movimiento para cazar votos en su campaña de 2015.
"Estamos sorprendidos que haya gente que esté grabando las discusiones internas del Comité Ambiental. Se nos hace de mal gusto que se estén tergiversando y no las coloquen en contexto de lo realmente sucedido. La transcripción de la grabación trata de mostrar una lectura mal sana frente a la alcaldía, cuando en realidad es una lectura interna del proceso. Están violentando la intimidad del movimiento. Es como cuando uno discute cosas en privado en su familia, son asuntos que sólo son del resorte e interés de la vida privada. Ahora, es legitimo y normal que tengamos diferencias internas con el mandatario, pero reconocemos sus posturas de ayudar en la lucha en defensa del territorio, el ambiente sano, el agua y la vida”. Eso dijo García Parra.
Y luego terció en la defensa de la obra de gobierno de G.A. Jaramillo, al manifestar: "Este alcalde ha hecho mucho más de lo que hicieron otros mandatarios, entre ellos Luis H. Rodríguez, que firmó el compromiso por la vida para convocar la consulta popular y luego traicionó al Comité Ambiental. Faltó a su palabra y dejó a la ciudad en el peor atraso y abandono de todas las épocas", agregó el dirigente ambiental.
De otra parte, al referirse a la publicación en mención. sobre la supuesta falta de apoyo financiero a las actividades de los ecologistas, dijo que él en particular, no está pidiendo plata en lo personal, ni mucho menos puesto, que lo que se requiere es apoyo para las cuestiones logísticas, papelería, publicidad y de trabajo formativo para potenciar un proceso que lleva cerca de diez años de trabajo. "No podemos perder autonomía, ni la articulación con las diferentes organizaciones sociales con las que trabajamos en conjunto, la firma del pacto de vida se realizó antes de la elección del alcalde y con la mayoría de los candidatos, se hizo de manera pública e incluso fue replicada por varios medios de comunicación del departamento del Tolima", manifestó el directivo del Comité Ambiental del Tolima, al recalcar la independencia que siempre han guardado.
Amenazas de paramilitares
Más adelante denunció que desde antes de la consulta popular de Cajamarca, están siendo amenazados por grupos paramilitares y que las grabaciones que dice el portal web haber escuchado, "(...) forman parte de las chuzadas y el espionaje del que somos víctimas. Es necesario saber quién nos está violentando los procesos de discusión interna para construir una imagen negativa del alcalde, a quien tratan de desprestigiar (…) Nos preocupa que se haga noticia de un comentario íntimo que sólo es de interés de nuestro grupo, preocupante que no le presten atención a las denuncias de violación de Derechos Humanos que vive el país y que hemos manifestado de manera abierta por las redes sociales. Es alarmante que hayan 156 líderes sociales asesinados desde el 1 de enero de 2016 hasta la fecha y que el tema no sea atendido por los medios de comunicación. Nos preocupa que filtren balances propios del Comité Ambiental”.
García Parra, concluyó su declaración indicando que no existe ningún enfrentamiento de fondo con el alcalde de Ibagué, Guillermo Alfonso Jaramillo, que hay que corregir cosas pero que no son fundamentales ni insalvables e insistió: "No vamos a servir de gacho ciego a ninguna apuesta oscura que trata de regresar al municipio al pasado".
Audio: Renzo Alexander García Parra, dirigente del Comité Ambiental del Tolima


(CO) 313 381 6244
(CO) 311 228 8185
(CO) 313 829 8771