Región
Destinan $103 millones para víctimas del conflicto en Ibagué

“Para el año pasado se entregaron $484 millones, este año será más reducido, pero más pausado. Básicamente, estamos apostándole a un proceso de paz que debe repercutir en que no haya más población desplazada, que las declaraciones bajen considerablemente; entonces arrancamos con un cupo de $103 millones para Ibagué”, indicó Carlos Iván Barios, coordinador regional de la Unidad de Víctimas.
De igual forma, Barrios aseguró que en los últimos cuatro meses de 2016 se atendieron en la capital del Tolima un promedio de 160 personas que se declararon víctimas de la violencia en Colombia.
Por su parte, Claudia Patricia Cerón, secretaria de Bienestar Social, afirmó que el comité se realizó de forma extraordinaria por la llegada de estos recursos de subsidiaridad de la Unidad de Víctimas y se debía determinar inmediatamente si este beneficio se entregaría en especie o en dinero en efectivo.
“Una vez terminado el comité, y por medio de votación se optó porque el recurso se va a recibir en especie, es decir en mercados”, aclaró la funcionaria.
En cuanto a la atención para este tipo de población, Cerón aseguró que la Unidad de Atención y Orientación, UAO, será la entidad encargada de recibir diariamente a las personas que deseen ser reconocidas como víctimas.
"La entidad que reconoce a las víctimas del conflicto es el Ministerio Público, es decir, la Personería, la Procuraduría y la Defensoría del Pueblo. Ellos tienen unos cupos diarios en los que se toma la declaración y valoración para determinar si esa persona necesita ayuda inmediata de alimentación u hospedaje”, agregó Cerón.
Es importante resaltar que la Administración Municipal también tiene dispuestos recursos para atender a personas que necesitan ayuda inmediata y no la pueden conseguir por medio de la Unidad de Víctimas.
Foto: Revista Semana


(CO) 313 381 6244
(CO) 311 228 8185
(CO) 313 829 8771