Región
Descongeladas relaciones Cortolima-Gobernación

La celebración del Día Mundial del Medio Ambiente (5 de junio), sirvió de marco para cancelar el enfrentamiento que existía desde que asumió el gobernador Osca Barreto, hace 18 meses, con la Corporación Autónoma Regional del Tolima (Cortolima). Al menos eso se desprende de los boletines de prensa oficiales de ambas entidades.
Al parecer el mandatario seccional está modificando su forma sectaria de gobernar y esto lo ha llevado a establecer cordiales e institucionales relaciones de trabajo con los alcaldes y funcionarios que no son de su corriente política, en este caso, con el Director General de Cortolima, Jorge Enrique Cardoso, contra quien se desató una persecución que llevó hasta instaurar ante la justicia administrativa la nulidad de su nombramiento, proceso que ganó al ser declarado legal por el Consejo de Estado.
El anuncio de "El Palmar", predio donde se realizó el reciente Consejo Directivo de la autoridad ambiental, en la vereda de Juntas, Cañón del Combeima de Ibagué, es positivo para las comunidades que son las directas beneficiadas con los acuerdos y el entendimientos de estas dos instituciones que tienen conjuntamente responsabilidades máximas en el manejo, cuido y protección de los recursos naturales necesarios la calidad de vida del ser humano. Se aspira a que la armonía expresada tanto por el gobernador como por el Director General de Cortolima perdure en el tiempo, y que los proyectos ambientales salgan a flote conjuntamente sin la talanqueras que los ataban.
En la reunión del Consejo Directivo, presidido por el Gobernador del Tolima, Oscar Barreto Quiroga, este ratificó la voluntad institucional para en un trabajo conjunto articular acciones que propendan por una adecuado aprovechamiento de los recursos naturales y la protección de los mismos en el departamento del Tolima. La presencia y anuncio del Dr. Barreto fue muy bien por parte del Director de la Corporación y de todos los consejeros.
En el Consejo se presentó como preámbulo del orden del día por parte del Director General de la Corporación, un video y presentación sobre la importancia del predio "El Palmar", como parte de la reserva forestal protectora ubicado entre los 1900 y 4800 msnm, con una extensión de 1859 has. se trabajaron temas como aprobación del Acuerdo por medio del cual se incorporarán recursos provenientes de rentas contractuales para la implementación del proyecto de conservación de agua y suelo -PROCAS- en 20 municipios del Tolima.
Igualmente, se presentó y aprobó el "Plan de Contingencia de la Corporación para temporada de menos lluvias", que con los aportes de los consejeros será presentado al Consejo Departamental para la Gestión del Riesgo, para articular el trabajo de las entidades y se pueda realizar la prevención efectiva a los impactos de la misma.
También se mostró de manera dinámica y completa a los consejeros la inversión que desde el 2012 a 2016 se ha hecho en la solución de problemas ambientales por cuencas, que asciende a más de 100 mil millones de pesos, de los cuales cerca de 20 mil provienen de la gestión y búsqueda de recursos.
Actividades Complementarias
Los consejeros desarrollaron su reunión entre flores, pájaros, guitarras y ponchos siendo coherentes con la época que se vive en la región.
Asimismo se hizo un recorrido en el que se reconoció el trabajo del vivero en el predio que en éste momento tiene más de mil especies de alta montaña (sauce, alcaparro enano, alcaparro gigante, cucharo, otros), material entregado como fomento a la protección de los recursos naturales y restauración de suelos. Así como una plantación piloto de Palma de cera en el lugar.
Al final del encuentro, ambos funcionarios hicieron declaraciones sobre los propósitos de unidad que los anima y los mueve a trabajar conjuntamente por la región en procura de un ambiente sano, y dejaron claro que las relaciones de la Gobernación y Cortolima, entran en un nuevo proceso.


(CO) 313 381 6244
(CO) 311 228 8185
(CO) 313 829 8771