Periodismo de análisis y opinión de Ibagué y el Tolima

Región

Defensoría Regional exigió el reconocimiento y reparación de víctimas de la violencia

Defensoría Regional exigió el reconocimiento y reparación de víctimas de la violencia

La Defensoría Regional del Pueblo hizo un reconocimiento a las 204 mil víctimas de la violencia del Tolima, hoy al conmemorarse el día nacional de las víctimas.

El defensor regional del pueblo, Miguel Ángel Aguiar declaró que la mayor parte de ellos, son provenientes de los municipios del sur del departamento, siendo Ibagué, la ciudad receptora con mayor número de familias desplazadas por los grupos al margen de la ley.

En este momento dijo el defensor regional “estamos haciendo un acompañamiento a las víctimas a través de la mesa técnica de la Secretaría del Interior del Departamento.

Dentro de la reparación que están reclamando se les están entregan ayudas, más la indemnización, la transición y la emergencia, señaló Miguel Ángel Aguiar.

(Puede leer: 150 libretas militares a víctimas de desplazamiento fueron entregadas en Tolima)

“Igualmente, se les está prestando ayuda psicológica y social a quienes lo perdieron todo, a fin de que puedan superar el dolor.”

“En este día nacional de las víctimas, se busca promover acciones para proporcionar bienestar y contribuir a mitigar el dolor producido por la guerra. Recordarles a quienes hacen parte de los grupos al margen de la ley, que este no es el camino para superar las controversias”, señaló el defensor regional.

Se busca una verdadera reconciliación, por eso hay que hacerles un reconocimiento público a las víctimas con dignidad, con nombre y ante la sociedad, con la reconstrucción del tejido social y lograr el reconocimiento público de la responsabilidad de los autores de las violaciones de sus derechos humanos, indicó el defensor regional del pueblo, Miguel Ángel Aguiar.

Así mismo, instó a la sociedad para que el nueve de abril, sea en una fecha que signifique la reconciliación y sea de paz duradera con justicia social.

Actualmente a la Defensoría Regional del Pueblo llegan cientos de familias buscando asesoría y ayuda para poder mitigar el desplazamiento a que se vieron forzados, dejando sus tierras y su arraigo.

(Puede leer: Más de 200 víctimas del conflicto le reclamaron al Gobierno Nacional en Saldaña)

Ese acompañamiento es permanente con la participación de abogados, trabajadores sociales y psicólogos.

Conjuntamente con la Unidad de Victimas se viene trabajando en todo el Tolima, para mitigar la violencia de la cual han sido objeto y por varios años.

Siguenos en WhatsApp

Artículos Relacionados