Periodismo de análisis y opinión de Ibagué y el Tolima

Región

Cuatro personas negociaban falsas guacas con dólares de las extintas Farc fueron enviadas a la cárcel

Cuatro personas negociaban falsas guacas con dólares de las extintas Farc fueron enviadas a la cárcel

La Fiscalía General de la Nación capturó cuatro personas dedicadas, presuntamente, al hurto a mano armada, el cual cometían al engañar a sus víctimas con la aparente negociación de guacas con dólares de las extintas Farc.

Investigadores de la Sección de Análisis Criminal del CTI Tolima, apoyados en la plataforma tecnológica Watson, asociaron 58 noticias criminales que permitieron identificar el modus operandi. 19 casos se registraron en el departamento de Tolima, 24 en Cundinamarca, 4 en Santander, 4 en Boyacá, 3 en Meta, 2 en Cauca, 1 en Valle del Cauca y 1 en Quindío, donde la defraudación a las víctimas supera los $2 mil 182 millones de pesos.

Según la investigación, los detenidos abordaban de diferentes maneras a los incautos, manifestándoles que tenían en su poder una gran suma de dinero producto del supuesto hallazgo de una caleta de dólares, y que presuntamente quien la había hallado era un militar activo, por lo que le ofrecían las divisas a una tasa de cambio a mitad de precio.

Para convencer a las víctimas, los indiciados proporcionaban varios dólares reales, alimentando la avaricia de las personas, quienes, convencidas del buen negocio, les aseguraban que regresarían con una fuerte suma de dinero para realizar la transacción.

(Puede leer: Reto de las Farc)

Una vez establecida la hora y lugar de encuentro, alrededor de 6 personas encapuchadas salían de un escondite y abordaban a las víctimas de manera violenta, las amenazaban con armas de fuego, las amarraban y las despojaban no solo de su dinero, sino también de todas pertenencias.

la Fiscalía le imputó los delitos de secuestro simple, hurto calificado y agravado, y tráfico, fabricación o porte ilegal de armas de fuego a dos de los detenidos en Bogotá. Se trata de Yeison Jair Triana Real y Leidy Marcela Galindo Martínez, quienes fueron vinculados a tres hechos jurídicamente relevantes, ocurridos entre 2016 y 2018.

En tres de los casos ocurridos en Melgar y Carmen de Apicalá en fincas y casaquintas ubicadas en zona rural, los procesados supuestamente se apropiaron de 93 millones de pesos, así como celulares, computadores y otras pertenencias que llevaban consigo las víctimas al momento de los hechos.

Las víctimas identificaron en todos los casos al hombre quien fue el que los contactó, y en uno de los hechos, un testigo reconoció a la mujer quien cumplió supuestamente el mismo rol de su cómplice.

Ninguno aceptó los cargos imputados por el ente acusador y el juez los envió a la cárcel con medida de aseguramiento preventiva.

En lo que respecta a los otros dos capturados en Fusagasugá departamento de Cundinamarca, se trata de una pareja de esposos que al parecer participó en dos hechos ocurridos en Melgar entre el año pasado y el actual.

Durante la diligencia de allanamiento y registro los investigadores del CTI lograron recopilar 23 elementos de prueba que demostrarían la relación de los detenidos con una presunta organización delincuencial dedicada a cometer este ilícito, tales como comprobantes de giros de dólares, máquina especial para identificar la autenticidad de los billetes, ente otros.

Según la denuncia, cuatro de las víctimas fueron engañadas bajo la misma modalidad perdiendo una suma cercana a los $24.000.000.

 

Siguenos en WhatsApp

Artículos Relacionados