Región
Cortolima entregó el distintivo ambiental “Raúl Echeverry Echeverry”

En el salón “Ocobo” del hotel F25 en Ibagué, se llevó a cabo este 10 de julio la ceremonia especial de entrega de la medalla al mérito ambiental “Raúl Echeverry Echeverry”. Este distintivo busca exaltar la labor ambiental que se adelanta en el departamento del Tolima bajo las categorías Empresarial, Comunitaria, Investigación, Periodismo Ambiental y Sector Público.
Este reconocimiento fue creado por iniciativa del consejo directivo en el año 2016, cuyo nombre hace honor al reconocido botánico Tolimense, conocido como "El vigilante de la tierra”; Raúl Echeverry Echeverry, quien era Ingeniero Agrónomo de la Universidad Nacional de Medellín, con especializaciones en Colombia, México, Puerto Rico y Estados Unidos.
Los ganadores
Luego de cerrarse la convocatoria hecha por Cortolima a través de las redes sociales en la que se recibieron más de 80 postulaciones, quedando 10 preseleccionados que fueron evaluados y calificados por la rectora de la Universidad Cooperativa Patricia Izquierdo, Directora del Mariposario del Tolima María Victoria Vila y Ex magistrado Jaime Leguizamón Caycedo, quienes dieron el siguiente veredicto.
Categoría de investigación: El ingeniero forestal Boris Villanueva Tamayo oriundo de Dolores Tolima, graduado de la Universidad del Tolima, profesor de la cátedra de Botánica del IDEAD, investigador del Grupo en Biodiversidad y Dinámica de Ecosistemas Boscosos. Ha mostrado su liderazgo y experiencia en botánica, taxonomía y ecología principalmente en ecosistemas de bosques tropicales, tanto secos como húmedos, en los últimos años ha dedicado sus estudios en el Bosque de Galiela.
Categoría de sector Público: En esta ocasión resulto escogido el Instituto de Financiamiento, Promoción y Desarrollo - INFIBAGUE entidad del Sector Público comprometido con la defensa del medio ambiente y con la disminución de los niveles de contaminación de la ciudad con la implementación de programas para el manejo y disposición adecuados de residuos sólidos y de pos consumo. La medalla fue recibida por su gerente Yolanda Corzo.
Categoría Comunitaria: Este año el meritorio de esta categoría fue el señor Isaías Valbuena Gamboa, oriundo del Líbano Tolima. Hace más de 30 años se ha caracterizados por su liderazgo, vocación social y sentido de solidaridad en zona rural del Líbano y en el barrio San Diego de la Comuna 2 de Ibagué. Con sus ejecutorias ha contribuido socioeconómicamente en la satisfacción de las necesidades básicas y en la calidad de vida de la población vulnerable.
Categoría Periodismo Ambiental: Maryuri Trujillo Duque la corresponsal de Caracol Noticias fue premiada, por informar al País de manera responsable, veraces temas de actualidad Regional, destacándose en el ámbito ambiental.
Categoría empresarial: El zoológico de CAFAM en Melgar, recibió la medalla al mérito ambiental en esta categoría, teniendo en cuenta que es el único lugar establecido legalmente para darles una segunda opción de vida a los animales incautados en el departamento del Tolima. Este es un aula didáctica donde sus visitantes se llevan una experiencia inolvidable llena de conciencia ambiental.
Categoría Especial. Dentro de las nominaciones, Cortolima a través de su director decidió una distinción especial al ingeniero industrial Parménides Guevara Polanía, quien desde muy pequeño se inquietó por el cuidado del medio ambiente, gestando actividades como el mantenimiento de fuentes hídricas de los Cerros Noroccidentales, descontaminación de quebradas, siembra de árboles en el Cerro de Pan de Azúcar y reciclaje de basuras en la Comuna Dos de Ibagué. Por esos y más acciones Guevara Polanía recibió este reconocimiento especial.
Puede leer: Cierran mina en Suárez (Tol)
Jurados
La difícil tarea de evaluar el trabajo ambiental en el Tolima de los más de 80 postulados estuvo a cargo de 3 profesionales, quienes que se tomaron el tiempo necesario para calificar a partir de su conocimiento y experiencia en el tema. En esta oportunidad el jurado calificador estuvo compuesto por:
María Victoria Vila Mejía
Se ha destacado por su labor educativa, empezó muy joven promoviendo la restauración de ecosistemas locales con visión de largo plazo y con este pensamiento logró consolidar su proyecto de vida tal como el laboratorio de biodiversidad urbana en Ibagué, iniciativa privada que desea multiplicar en Colombia además del cuidado y la conservación de la palma de cera.
En el 2017 desde el Mariposario del Tolima gestionó el primer BioBlitz de Colombia cuyos resultados se encuentran en el libro Mariposario del Tolima, elaborado con el apoyo de la Universidad de Ibagué. Después del BioBlitz el Mariposario se ha convertido en un aula viva para docentes y estudiantes de distintos niveles académicos de la ciudad.
Jaime Leguizamón Caycedo
Natural de Ibagué, abogado de la facultad de Derecho de la U. Nacional. Juez, Magistrado del Tribunal Superior de Ibagué, ex secretario de gobierno de Ibagué. Presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Ibagué. Director de Comfatolima presidente de Liga Deportiva y de Coldeportes Regional Tolima. Y elaboró en libro sobre los indígenas “Panches” siendo miembro de la Academia de Historia del Tolima.
Patricia del Pilar Izquierdo Hernández
Contadora Pública con especialidad en Alta Gerencia, Magíster en Educación con experiencia en dirección de instituciones de educación superior y asesoría pedagógica a la Policía Nacional, coordinadora de programas de pregrado, directora de centro de investigaciones, catedrática universitaria de pregrado y posgrado en el área pedagógica, investigativa y gerencial y Becaria de Colciencias.
Cortolima, agradece a quienes participaron de este reconociendo por el esfuerzo y dedicación que hacen por proteger y conservar los activos ambientales del Tolima, así mismo, insta a los que no lograron la distinción de la medalla Raúl Echeverry Echeverry a continuar trabajando por el futuro ambiental de la región.


(CO) 313 381 6244
(CO) 311 228 8185
(CO) 313 829 8771