Periodismo de análisis y opinión de Ibagué y el Tolima

Región

Cortolima continúa acciones contra la minería ilegal

Cortolima continúa acciones contra la minería ilegal

Nuevamente en un operativo contra la minería ilegal realizado a finales de la semana pasada,  conjuntamente con el Batallón Caicedo y el CTI de la Fiscalía de Chaparral, se intervino una explotación ilegal de oro aluvial que se estaba desarrollando en la vereda “Hato Viejo” de este municipio. 

En la diligencia se efectuaron cuatro capturas de personas dedicadas a la explotación minera ilegal, además del decomiso de dos motobombas utilizadas para tal fin.

La explotación se realizaba en la margen de una laguna artificial protegida y en proceso de restauración natural pasiva. Los mineros realizaban excavaciones en la orilla del lago y en su lecho succionando el sedimento del fondo, mediante las motobomas para luego ser pasado por un laberinto donde se retenía el concentrado de oro; y el agua y lodo residual era vertida a otra laguna artificial protegida en proceso de regeneración natural.

(Le puede interesar: Minería ilegal en las goteras de Ibagué)

Las afectaciones ambientales encontradas fueron las siguientes:

Recurso agua

 Modificación de las características físicas e hidráulicas de la laguna por las socavaciones en el lecho y el talud del cuerpo de agua.

Generación de turbiedad del agua por aportes de sólidos suspendidos.

Afectación de la zona de protección de la quebrada “Guanabanito” ocasionada por la explotación.

Recurso suelo.

Favorecimiento de procesos erosivos ocasionados por las socavaciones que generan inestabilidad del suelo.

Alteración de las propiedades físicas del suelo y procesos ocasionado por la pérdida de cobertura vegetal.

Contaminación del suelo con residuos peligrosos por la mala disposición  (envases de aceites lubricantes y combustibles)

Recurso flora

 Las socavaciones sin control ocasionan afectaciones a las raíces de las plantas ocasionando volcamiento de estas.

Tala de especies forestales nativas como guadua, balso y cañabrava.

Recurso fauna

 Afectación de la fauna ictica de las lagunas por la succión de agua y sedimentos y migración de especies de aves y otros animales ocasionado por el ruido de los motores.

 

Siguenos en WhatsApp

Artículos Relacionados