Región
Continúan golpes a la minería ilegal en el Tolima

La Corporación Antónima Regional del Tolima (Cortolima), con el apoyo de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC), han continuado los operativos contra la minería ilegal en el departamento, destacándose una acción que desde el pasado domingo 17 de septiembre, se desarrolla en la vereda “Ancón Tesorito” parte Alta de Ibagué.
En este sector, específicamente en la finca “la Alcancía”, con el apoyo de la FAC, cuyo apoyo es necesario para llegar al lugar, junto al miembros del Ejército, la Policía Nacional y Cortolima se logró intervenir y controlar explotación ilegal de oro.
En éste momento, se continúan con los procedimientos por tierra y aire con el fin de evitar que se vuelvan a utilizar los elementos y maquinaria en la actividad ilícita que consistía en la explotación aurífera mediante la extracción de rocas a través de dos túneles de 50 y 70 metros de profundidad.
Por allí, se trasportaba el material mediante góndolas aéreas hasta una improvisada planta de beneficio, donde mediante una trituradora de mandíbulas y de impacto se reducía el tamaño de la roca para luego ser llevado hasta unos granulados y someter aún más la capacidad de la roca y, posteriormente, adelantar el proceso de amalgamamiento con mercurio mediante el cual, se captura las partículas de oro.
Elementos incautados
3 trituradoras de mandíbula
1 trituradora tipo californiana de impacto
12 granuladores
7 motores eléctricos
2 plantas eléctricas
1 motor a gasolina
1 rollo de mecha lenta
La explotación ilegal se realizaba en zona amortiguadora de páramo a 2.860 M.S.N. V, sobre una ladera de alta pendiente y de recarga hídrica, al estar cerca a la quebrada la “fortaleza” y nacimientos de agua.
Las afectaciones ambientales
· Alteración hidrológica subterránea
Al perforar túneles de hasta 70 metros de profundidad se afecta los flujos de agua subterránea que alimentaban las fuentes hídricas superficiales de la zona.
· Aprovechamiento forestal ilegal de especies como siete cueros, enanillos entre otras.
· Deforestación de bosques secundario y primario.
· Disposición inadecuada de estériles sobre el suelo con alta probabilidad de contenido de mercurio
· Contaminación de contenido de mercurio sobre las fuentes superficiales de agua por escorrentía
· Disposición inadecuada en el suelo de residuos sólidos y peligrosos como envases combustibles entre otros
· Utilización ilegal de agua superficial para uso industrial y contaminación a la misma por turbiedad solidez disuelta y alta probabilidad de contaminación por mercurio utilizado en el procesador.


(CO) 313 381 6244
(CO) 311 228 8185
(CO) 313 829 8771