Región
Continúan abusos de Avianca en retardo de vuelos en Ibagué

El periodista y docente de la universidad del Tolima German Sánchez afirmó en su tweet: “Otra vez AVIANCA abusando de la gente y haciendo lo que se le viene en gana con el usuario. Desde ayer hay vuelos represados en Ibagué. Viajeros de ayer u hoy a las 6 am les dicen que por mal tiempo y luego que revisión técnica de aparatos. ¿Dónde están la Súper y Areocivil?”
Esta molestia es la que siente los pasajeros que acuden a los servicios de esta empresa puesto que desde tiempo atrás, los viajeros de Avianca se ven afectados por los constantes y tradicionales retrasos en sus vuelos y por altas tarifas de tiquetes, incluso, Ibagué es uno de los destinos más costosos del país. "Un vuelo Bogotá-Cartagena puede conseguirse hasta en 200 mil pesos, un bueno Ibagué-Bogotá no vale menos de 400 mil pesos” , afirma el senador Miguel Ángel Barreto en el comunicado de prensa publicado por la gobernación luego de la realización del encuentro de dirigentes gremiales y empresarios que trató temas para mejoarar el servicio .
Frente al problema que se viene presentando, el presidente de la Cámara de Comercio de Ibagué, Luis Alfredo Huertas y el senador conservador, Miguel Ángel Barreto, buscan poner en marcha el Sistema de Aterrizaje Instrumental para el Aeropuerto Perales; el senador Barreto explicó en el comunicado de prensa de la gobernación: que se adelantarían mesas de trabajo para tratar de bajar las tarifas de los vuelos desde y hacia Ibagué, ya que actualmente es uno de los destinos más caros del país e indicó que se buscaría ingresar en el plan de desarrollo del presidente Duque las mejoras que requiere el aeropuerto Perales.
Sin embargo, actualmente no se ha solucionado nada y en estos momentos la aerolínea de Avianca tiene vuelos atrasados alegando cuestiones climáticas y revisiones técnicas de los aparatos.
Sin embargo, el pasado 28 de octubre la Aeronáutica Civil en un comunicado de prensa da respuestas a múltiples quejas que se han registrado contra Avianca y señaló que le permitiría a la aéreo línea, implementar un nuevo itinerario, lo que significa que parte de su operación cambió de horario y continuo iniciando más temprano.
Según la Aeronáutica Civil, quiso solucionar los problemas de quienes llegan al aeropuerto en horarios congestionados, lo que permite la reducción del tiempo en migración, mayor agilidad en la entrega de maletas y menos congestión vehicular ingresando al aeropuerto en horas de la mañana.
Sin embargo, aunque Avianca, la Aeronáutica Civil y el gobierno departamental han intentado encontrar una solución para el mal servicio que le brinda Avianca a sus usuarios, esta no se ha logrado, y continúan presentándose abusos, demoras, fallas y altas tarifas en sus tiquetes de vuelos.


(CO) 313 381 6244
(CO) 311 228 8185
(CO) 313 829 8771