Periodismo de análisis y opinión de Ibagué y el Tolima

Región

Campesinos, indígenas y agricultores marcharon en Ortega contra la minería

Campesinos, indígenas y agricultores marcharon en Ortega contra la minería

Centenares de ortegunos marcharon por las calles de su municipio pidiendo que se permita llevar a cabo la consulta minera para decidir si se permite o no realizar proyectos de extractivismo minero en su territorio.

La movilización pretendía plegarse a la minga permanente que se realiza en los campos de Toldado y Santa Rita y, que desde hace más de 20 meses, se encuentran reclamando poder manifestar su desacuerdo con la explotación de hidrocarburos y la minería.

La marcha inició en el sector de El Edén y siguió por la Avenida Las Palmas, continuando por la Carrera Quinta y finalizando en el parque principal. Participaron veredas como El Triunfo, La Chicalá, El Corazón, Santuario, Samaria, Vergel, entre otros sectores rurales, según señaló Jhon James Ducuara, promotor de la consulta popular minera.

Jhon James Ducuara, quien además fue amenazado hace tres meses por su labor ambiental, manifestó que con el tamaño de la marcha se está mostrando la decisión del pueblo y de la misma forma se le exige al alcalde y a los concejales apoyar las manifestaciones democráticas de los habitantes de Ortega.

La principal preocupación de los ortegunos tiene que ver con las declaraciones del ministerio de Hacienda sobre las consultas populares y procesos de revocatoria, sobre los cuales dijo que deben ser financiados por quienes convoquen a los mismos.

La marcha que se realiza en Ortega es paralela a la Minga Nacional que se adelanta en todo el país desde hace cuatro días y sus peticiones están enmarcadas en quejas sobre problemáticas similares.

En cuanto a las más de cinco mil firmas recogidas por el comité "El Agua es Vida", se espera que lleguen los certificados avalando su legalidad por parte del Consejo Nacional Electoral.

Siguenos en WhatsApp

Artículos Relacionados