Periodismo de análisis y opinión de Ibagué y el Tolima

Región

Balance de atención a población venezolana en el Tolima

Balance de atención a población venezolana en el Tolima

Unos 3.513 venezolanos habrían ingresado al departamento del Tolima cifra equivalente al 0.37 por ciento del total de 935.593 que han llegado a Colombia, durante el 2018.

Se tienen 1.715 ciudadanos venezolanos registrados en Ibagué, además Migración Colombia dijo que se cuenta con una población de irregulares de 1.279, los cuales son considerados flotantes.

En materia de regulares en el departamento hay un total de 2.216 venezolanos, los cuales son residentes y migrantes.

Migración Colombia en esta sección del país y en sus estadísticas ha manifestado que hay 89 residentes en Ibagué, 156 migrantes, 517 flotantes y 780 irregulares.

Actualmente Ibagué tiene 2.225 venezolanos, Melgar 356, Espinal 93, Líbano con 87, Honda con 73, Mariquita con 95, igualmente, Venadillo 16, Santa Isabel 14, Rovira 9, Coello 12, Planadas 32, Natagaima 21 Armero Guayabal con 25 y Chaparral con 32 venezolanos.

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres realizó el registro de migrantes venezolanos, con el fin de obtener información para el diseño de una política de atención humanitaria, enfocada a esta población.

Además, por género y edad se tiene que en Colombia hay unas 219.799 mujeres, lo que equivale a un 49.67 por ciento, mientras que hombres hay 222.330, equivalente al 50 .24 por ciento, mientras que la población transgénero alcanza al 0.75 por ciento. El departamento del Tolima frente a las otras regiones tiene un equivalente del 0.4 por ciento de población venezolana.

En materia de atención para estas personas, la Secretaria de Salud del Tolima ha atendido en este año, 319 venezolanos, siendo Espinal el de mayor número de personas con 118, le sigue Ibagué con 85, Chaparral 24, Líbano 11, Rioblanco 8, Ortega 8, Suárez, Cunday, Ataco y Ambalema con 6 personas, San Luis, Natagaima, Dolores y Armero con cinco personas atendidas, Lérida y Honda con 4, Icononzo y Fresno con 3, mentiras que Purificación y Herveo con uno.

Las consultas de medicina general en el Hospital Federico Lleras Acosta se han realizado para 42 venezolanos, en el Hospital San Rafael de Espinal a 4, en otros centros asistenciales tres, en el Hospital del Líbano con 3, Hospital Regional La Candelaria un paciente, al igual que la clínica Medicadiz y la clínica Tolima.

Igualmente se han hospitalizado 40 personas en el Federico Lleras, Granja Integral 11, San Rafael de Espinal 4, Hospital del Líbano con 3, Reina Sofia de España 2, UCI Tolima 1, Clínica Sharon1 y Hospital San Juan Bautista con un paciente.

Además, se han realizado en este año 73 procedimientos como electrocardiogramas, radiografías, ecografías, tomas de laboratorio y monitores fetales.

Se han atendido 30 urgencias y se han expedido 69 autorizaciones, frente al 2017 siendo de 16.

En materia de vacunas se han aplicado la BBG, HB, Polio inyectable y oral, DPT, pentavalente, rotavirus, neumococo, triple viral, hepatitis A, varicela, DPT y la influenza, para un total de 54 dosis.

(Puede leer nota relacionada: Últimos días para censo de venezolanos en el Tolima)

 

Siguenos en WhatsApp

Artículos Relacionados