Periodismo de análisis y opinión de Ibagué y el Tolima

Región

Autoridades evalúan riesgo en Playarrica y adoptan medidas frente a posibles emergencias por lluvias

Autoridades evalúan riesgo en Playarrica y adoptan medidas frente a posibles emergencias por lluvias

Con el fin de evaluar la situación de riesgo que se presenta en la inspección de Playarrica del municipio de San Antonio, entidades como Cortolima, la Secretaría de Ambiente y Gestión del Riesgo, la Secretaría de Infraestructura de la Gobernación, el DCC, y el CMGR de San Antonio, realizaron una visita técnica a la zona, para definir las acciones a desarrollar de manera que se puedan mitigar y prevenir posibles afectaciones, teniendo en cuenta las frecuentes lluvias de los últimos días.

Es importante tener en cuenta que Playarrica, debido a su ubicación en la parte baja de la montaña y en zona de influencia entre el río Cucuana, las quebradas La Platina, Guadualito y sus afluentes: (Pavas y Nutria), presenta un alto grado de riesgo por la probabilidad de ocurrencia de crecientes súbitas, movimientos de remoción en masa y pérdida de banca, sobre todo en temporadas de fuertes lluvias como las que se han registrado en los últimos días. (Ver: Sigue la Alerta Máxima en el Tolima por lluvias)

Tras realizada esta visita por las entidades mencionadas, se decidió adoptar una serie de recomendaciones que ayudarán a evitar cualquier situación emergente en Playarrica, entre ellas, retirar cuanto antes todo el material vegetal de gran tamaño (palizada) del cauce de las quebradas Guadualito, Pavas, Nutria y la Platina, por riesgo alto de represamiento.

De igual manera se decidió continuar realizando sensibilizaciones y capacitaciones con la comunidad, para que se organicen frente al tema de alertas tempranas, el Plan Comunitario de Gestión del Riesgo y la respuesta que deben tener ante cualquier evento de avalancha, inundación y/o movimiento de remoción en masa. (Ver: Se siguen atendiendo emergencias por lluvias en el Tolima)

Por último se decidió realizar la visita técnica a la parte alta de la montaña donde se han comenzado a presentar deslizamientos.  Tanto autoridades ambientales como el gobierno local de San Antonio y el gobierno departamental señalaron que estarán atentos a cualquier situación que amerite la intervención oportuna, en aras de preservar la integridad y bienestar de los habitantes de esta parte del Tolima.

Siguenos en WhatsApp

Artículos Relacionados