Región
Autoridades de Honda en alerta por pesca de especies pequeñas

Según Carlos Mauricio Guarín, funcionario de la Aunap (Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca), en la mayoría de casos, los turistas no están pescando en las condiciones adecuadas y desconocen el tallaje que se debe tener en cuenta.
Se han evidenciado casos como el del bocachico, que debe tener una talla mínima de 25 centímetros y lo están sacando con solo 15 centímetros o menos, y con el nicuro, que debe tener 18 centímetros, ocurre la misma situación.
De acuerdo con el alcalde de Honda, Juan Guillermo Beltrán, en las últimas horas se decomisaron más de 30 kilos de nicuro y bocachico que no cumplían la talla mínima para su comercialización
Pero, ¿Cuáles son las consecuencias de pescar especies pequeñas? Varios expertos han señalado que estas prácticas van en contra de la sostenibilidad pesquera porque no permite que los peces hagan su proceso de reproducción. Además, han advertido que la situación se debe corregir de inmediato, pues de continuar así, volvería a escasear el pescado, así como sucedió hace durante el año 2016.
El espectáculo de la subienda se presenta habitualmente en los primeros meses del año cuando los peces deben atravesar el estrecho que se forma en el río Magdalena a su paso por esta localidad tolimense, posándose abundantemente en el afluente que reúne a cientos de pescadores que buscan beneficiarse económicamente de la actividad.


(CO) 313 381 6244
(CO) 311 228 8185
(CO) 313 829 8771