Región
Asonal Judicial se suma a marcha este 11 de enero para pedir la renuncia del fiscal general

Diferentes movimientos a través de las redes sociales, vienen convocando una marcha para este viernes11 de enero, con el fin de exigir la renuncia del fiscal general de la nación, Néstor Humberto Martínez Neira.
La convocatoria se tiene programada para las 6 de la tarde. El fiscal ha sido señalado de conocer las irregularidades que se suscitaron con la firma brasileña Odebrecht.
En Ibagué se llevará a cabo en la plaza Murillo Toro a las 6 de la tarde y se ha denominado a nivel nacional como “La noche de las linternas”.
@ManosLimpiasCo, más conocida en Twitter como “Indignados Colombia”, ha sido uno de los promotores de la iniciativa con la que pretenden llegar hasta el búnker de la Fiscalía en Bogotá, para pedir el puesto del jefe del ente acusador.
Otros de los promotores de esta iniciativa son el ex candidato a la presidencia Gustavo Petro, así como Jorge Enrique Robledo y Angélica Lozano.
El movimiento es el primero del año, y se da por cuenta de los señalamientos que hizo el ex auditor de la Concesionaria Ruta del Sol II, Jorge Enrique Pizano, hoy fallecido.
Antes de su deceso, Pizano dijo a Noticias UNO que Martínez Neira conocía de las irregularidades que se suscitaron con el entramado de Odebrecht. Tras esto, el fiscal ha sido su acérrimo defensor. En su momento emitió un comunicado en el que explicaba su vínculo con el Grupo Aval.
Apoyo de Asonal Judicial y otros sindicatos
Por su parte, la entidad gremial que aglutina a los funcionarios, empleados y trabajadores de la rama judicial, se sumo al la marcha que solicita la renuncia del Fiscal Martínez Neira, y dicen que no están dadas las condiciones para la continuidad de este funcionario frente a su cargo. A este decisión también se suma el sindicato de la Procuraduría Gneral de la Nación y un sector mayoritario del propio Sindicato de la Fiscalía.
“Estamos acompañando a los ciudadanos, un proceso de los ciudadanos que nos parece válido y es el momento que los judiciales también estén al tanto de lo que ocurre con la petición al Fiscal General de la Nación. En este momento no están dadas las condiciones para continuidad del fiscal. El hecho de que el fiscal, o la Fiscalía General de la Nación le corresponda investigar y acusar dentro de un entramado de corrupción que es Odebrecth, descalifica al Fiscal que tiene un conflicto de interés”, indicó a la prensa nacional el juez y vocero del sindicato Fredy Machado.
A esta movilización se han sumado movimientos sociales, fuerzas políticas independientes, estudiantes, indígenas y una serie de personalidades nacionales y del mundo jurídico que perdieron la confianza en el cuestionado Fiscal General de la Nación y piden su renuncia.


(CO) 313 381 6244
(CO) 311 228 8185
(CO) 313 829 8771