Periodismo de análisis y opinión de Ibagué y el Tolima

Región

Así va concluyendo el "Día Sin Carro y Sin Moto" en Ibagué

Así va concluyendo el "Día Sin Carro y Sin Moto" en Ibagué

Apunto de cerrar la jornada del "Día sin carro y moto" la Corporación Autónoma Regional del Tolima debe hacer el siguiente balance de forma Preliminar, en los tres puntos de Monitoreo de fuentes moviles dispuestos  por la entidad en Ibagué ( 60, 37 y 15 con 5ta).

En total se revisaron 35 vehículos, de ellos  15 cumplen con  la norma  en su mayoría fue por falta de mantenimiento o fallas mecánicas. Asimismo, hay que resaltar  que solo fueron objetos de medición  los  vehículos que usan gasolina, es decir que las busetas no fueron revisadas por qué estas circulan  con diésel, además se evita traumatismo en la movilidad de los pasajeros.

(Puede leer: Este miércoles 14 de febrero habrá día sin carro y sin moto en Ibagué)

En cuanto a aforo vehicular y de ruido la información preliminar de la tarde es la siguiente :

  • Registro de 37 con 5 de 4 a 5 pm
  • 330 livianos
  • 2094 autos 
  • 295 motos
  • 1 pesado, para un total de 2630 vehículos un registro promedio de ruido de 73,7 dB

En la 15 con 5 de 3 a 4 pm

  • 587 livianos 
  • 1075 autos 
  • 107 motos, para un total de 1768 vehículos. El promedio de nivel de ruido 75'8 dB.

En la calle 60con 5 en hora pico de 5 a 6 pm:

  • 394 livianos 
  • 1380 automóvil 
  • 175 motos 
  • 21 pesados

Total de 1960 vehículos, promedio de nivel de ruido fue de  73.7 dB.

El punto que supera la norma en ruido es el de la 15 con 5. Este aforo vehicular y de ruido finaliza a las 7:30 pm.

En cuanto a medición de material particulado, los equipos ubicados para tal fin en las instalaciones de Cortolima en la Avenida el ferrocarril con calle 44, Policía de tránsito en la carrera 5 con calle 60 y la secretaria de tránsito de Ibagué en el sector del poblado, Se conocerán los resultados el próximo viernes 16 de febrero.

Asimismo, los funcionarios de la Corporación continuarán las mediciones este 15 de febrero a fin de poder establecer unos valores comparativos. 

Siguenos en WhatsApp

Artículos Relacionados