Región
Así avanza la implementación de la estrategia de transparencia

La implementación de la estrategia de transparencia presentó un avance de 86.37 % durante el año 2017, esto según el último informe de la Oficina de Control Interno.
De acuerdo con Héctor Eugenio Cervera Botero, secretario de Planeación, uno de los propósitos de la estrategia de transparencia de Ibagué es la lucha contra la corrupción bajo los principios de participación, equidad y justicia.
(Puede leer: Alcaldía encendió iluminación Led de la ciclorruta y doblecalzada al aeropuerto Perales)
“El año pasado se suscribió el pacto por la transparencia, donde se definieron compromisos concretos establecidos por la Oficina de Transparencia de la Presidencia de la República. A partir de este momento, se inicia todo un trabajo importante para mejorar la confianza que los ciudadanos deben tener en la Administración”, expresó Cervera.
En la última evaluación hecha por la oficina de Control Interno, con corte al 31 de diciembre del 2017, el gobierno municipal logró dar un cumplimiento del 86.37 % a la Ley de Transparencia, frente a un 36 % que se tenía en el año 2015.
Asimismo, producto de este trabajo, la Procuraduría General de la Nación, a través del Índice de Gobierno Abierto (IGA), calificó al municipio de Ibagué con un 82.98 % (periodo 2016-2017) en prácticas de transparencia.
“Es por eso que la Alcaldía ocupa el puesto 14 entre 1.101 municipios del país con mejores prácticas de transparencia e idoneidad en el manejo de la información pública y la contratación”, indicó el funcionario.
Otro de los puntos implementados en la estrategia es el Acuerdo 003 de 2017 del Concejo Municipal de Ibagué, donde se adoptó el manual único de rendición de cuentas como instrumento de vital importancia para potenciar a participación ciudadana, la transparencia y acerca a la institución a la comunidad.
(Puede leer: Alcaldía compró 4.500 uniformes escolares para estudiantes del sector rural)
Por otra parte, se viene manejando la implementación de las rendiciones de cuentas permanentes. Como resultado de ello, se han realizado 109 encuentros comunitarios, más de 100 mesas de trabajo, 230 agendas barriales, 45 encuentros de seguridad y paz, 4 comités de seguridad.
“Los fines de semana vamos a los barrios para conocer las necesidades y dar solución inmediata a los problemas que aquejan a las comunidades”.
“Allí el señor Alcalde hace una rendición de cuentas a la comunidad sobre los principales logros y avances de todos los proyectos que se vienen desarrollado en la administración municipal”, afirmó Cervera.
El manejo de las tecnologías de la información y la comunicación se ha convertido en un factor importante de participación ciudadana. Es por eso que, a través del aplicativo “Al Tablero”, la Alcaldía busca que los ibaguereños hagan seguimiento al cumplimiento de las metas del Plan de Desarrollo.
Otro de los puntos a resaltar es la calificación que recibió el grupo del SISBÉN como el cuarto municipio con mayor depuración de base de datos.


(CO) 313 381 6244
(CO) 311 228 8185
(CO) 313 829 8771