Región
Alcaldía anuncia campaña contra delincuentes que arriendan el espacio público del centro de Ibagué

Al anunciar que la administración municipal iniciará una persecución contra las mafias o personas particulares que venden puestos en la carrera tercera, el secretario de Gobierno de Ibagué, Marco Emilio Hincapié, dijo que la administración no está expidiendo permisos para ocupar el espacio público en los actuales momentos.
Esta es una forma de combatir este delito que se ha fomentado especialmente en el centro de la ciudad, donde algunas personas, incluso expidiendo recibos, se apropiaron de ciertos lugares para arrendarlo a los vendedores ambulantes o informales. Se tiene conocimiento que el descaro de estos delincuentes llega hasta cobrarle el espacio donde se hace un lotero a vender la suerte.
En el centro de la ciudad los delincuentes que alquilan el espacio público se lo han divido por sectores, para cobrar cada uno por su pedazo. "El gobierno municipal tiene pleno conocimiento de esta grave situación, y conjuntamente con las autoridades de policía y la Fiscalía ha iniciado el trabajo tendiente a desvertebrar estas bandas de delincuentes que se encuentran negociando con el espacio público", precisó Hincapié.
De otra parte, el funcionario lanzó la campaña "Soy Legal", donde el gobierno aspira a formalizar a los vendedores ambulantes a través de campañas de educación y acuerdos de consenso donde participen todos los sectores comprometidos, incluyendo a Fenalco Seccional Tolima, con quienes han venido trabajando.
Hincapié Ramírez, manifestó que a través de esta campaña se busca apoyar el comercio formal. Además, se aúnan esfuerzos con los gremios para que Ibagué sea una ciudad próspera y con desarrollo económico.
“Nuestra intención es que los vendedores informales pasen a la formalidad. Queremos que dejen de invadir el espacio público y ejerzan su actividad comercial en un local que cumpla con todas las condiciones que exige la ley”, dijo Hincapié.
La campaña se fundamenta en cinco ejes fundamentales:
Soy buen ciudadano
- Apoyo el comercio formal.
- Quiero mi ciudad limpia y organizada.
- Apoyo el paso a la formalidad de los vendedores ambulantes.
Soy legal
- No compro, alquilo, cedo ni presto el espacio público.
- No promociono ni vendo productos ilegales.
- Coopero con las entidades.
- No vendo pólvora.
- Respeto los derechos de los animales.
Quiero a mi ciudad
- No obstaculizo el paso del peatón.
- Mantengo limpia mi calle.
- No ocupo zonas que han sido recuperadas.
Presto un buen servicio
- Soy higiénico y vendo buenos productos.
- No atiendo bajo efectos de sustancias psicoactivas.
Los niños primero
- Ningún niño trabaja en el espacio público.
- No utilizo juegos mecánicos.
“Nosotros vamos a intensificar los operativos para garantizar que los niños no sean utilizados y explotados para realizar trabajos en el espacio público. Además, tenemos prohibidas las atracciones mecánicas que puedan poner en riesgo la integridad de nuestros menores”, agregó Hincapié.
En esta campaña también participarán FENALCO y los centros comerciales La Estación, Acqua y Multicentro.
“Esperamos que todos los actores se vinculen en las diferentes campañas que estamos realizando desde la Alcaldía, ya que este es un trabajo de corresponsabilidad de todos los gremios. Nuestro llamado es para que todos trabajemos por la recuperación del espacio público”, concluyó Hincapié.


(CO) 313 381 6244
(CO) 311 228 8185
(CO) 313 829 8771