Región
Acueductos Comunitarios en audiencia de moralización en la Contraloría General de la República en Ibagué

En Comisión Regional de Moralización del Tolima, el Alcalde de Ibagué, el Gerente del IBAL y el Secretario de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, presentaron el diagnóstico y la realidad de los Acueductos Comunitarios en la ciudad.
En la audiencia en la que además de los magistrados y representantes de los entes de control municipal y regional, así como la superintendencia de Servicios Públicos se determinó la necesidades de un cronograma con fechas de inversiones en el que con mayor claridad de le haga seguimiento al avance.
(También puede leer: Avanza construcción de acueducto complementario)
Desde la Administración ya se tiene:
1. Un Diagnóstico entregado a la Superintendencia.
2. Inversiones cumpliendo órdenes judiciales.
3. Medidas y resoluciones que permiten ordenar la ciudad y que las dificultades que se presentan no se continúen dando, sobretodo en el aseguramiento de servicio de agua.
La Superintendencia de Servicios Públicos, como entidad que avala la buena prestación del servicio de agua en los acueductos, ha hecho algunas precisiones que permiten hacer un primer acercamiento al paso a seguir:
· 10 acueductos comunitarios pueden ser acogidos por el proyecto de Acueducto Complementario, brindando agua potable, asegurando el perímetro hidráulico, para la prestación por parte del IBAL.
· 4 acueductos comunitarios requieren inversiones y la operación por parte de la administración por orden judicial.
· 2 acueductos comunitarios, el Mirador y la Isla deben ser fusionados para invertir en su mejoramiento.
· 11 acueductos comunitarios, requieren acuerdos de mejoramiento por parte de las comunidades operadoras. Solicitada por la Superintendencia.
Esos serían los trabajos que se deben priorizar en éste momento.
Dato
En Ibagué se tienen 32 Acueductos Comunitarios.


(CO) 313 381 6244
(CO) 311 228 8185
(CO) 313 829 8771