Periodismo de análisis y opinión de Ibagué y el Tolima

Región

Acaldes deben tener programas de contingencia para afrontar el fenómeno de "El Niño"

Acaldes deben tener programas de contingencia para afrontar el fenómeno de "El Niño"

Las consecuencias del Fenómeno de “El Niño” más la socavación provocada por el río “Gualí” que afecta el histórico Puente “Agudelo” del municipio de Honda, fueron los temas tratados durante el Comité Extraordinario Departamental de Gestión de Riesgo, celebrado en la Gobernación del Tolima, con las entidades gubernamentales, de emergencia y ambientales del Tolima.

En ese sentido, la Corporación Autónoma Regional del Tolima (Cortolima), facilitará ras el respectivo proceso, el permiso de aprovechamiento de cause para que se inicien con las obras respectivas que permitan conservar dicho puente del municipio de Honda, patrimonio Histórico de Colombia.

Puede leer nota relacionada: Comienzan alertas con el fenómeno de "El Niño"

Además, durante el comité se solicitó a todos los municipios tener sus planes de emergencia y protocolos activados en caso de presentarse incendios forestales. Así mismo, se dejó claro que los alcaldes son los encargados de mantener su propio cuerpo de socorro, de no ser así, deberán contratar con estas entidades de municipios cercanos o pedir el apoyo de forma inmediata cuando se presente la emergencia, todo a fin de no repetir las cifras que dejó el anterior Fenómeno de “ El Niño”, donde en el    2015 se consumieron más de 25.000 has.

Siguenos en WhatsApp

Artículos Relacionados