Periodismo de análisis y opinión de Ibagué y el Tolima

Región

Abren proceso para actualizar política pública de juventudes

Abren proceso para actualizar política pública de juventudes

La Secretaría de Apoyo a la Gestión y Asuntos de la Juventud adelanta el proceso de contratación por concurso de méritos por un valor de $135 millones para realizar el ajuste de la política pública de juventudes del Municipio.

Juan Diego Angarita, representante de esta cartera, explicó que con esto se busca determinar y formular un conjunto de acciones que permitan brindar solución a las necesidades identificadas en los jóvenes la ciudad.

(Puede leer: El triángulo del Tolima tiene luz verde para su culminación)

“Este concurso de méritos comprende un diseño de estrategia de comunicación y formulación para la política pública, mapeo, actualización del censo y caracterización de la población juvenil”, indicó Angarita.

Y agregó: “El producto final se entregará en 6 meses, al igual que el plan estratégico de desarrollo juvenil también actualizado. Con esto tendremos más elementos para seguir trabajando por los jóvenes”.

Durante este proceso se realizarán 15 talleres los cuales servirán para determinar los aspectos a fortalecer. Dicha política y estrategia tendrá una vigencia de aproximadamente 10 años.

Vale mencionar que esta meta está plasmada en el Plan de Desarrollo, el Acuerdo 032 del 2011 del Concejo y en el Decreto 857 del 2015.

(Puede leer: Realizan actividades de mantenimiento en la Concha Acústica)

Estudios realizados con la población juvenil 2016-2018

Gobiernos escolares: corresponde a la caracterización de estudiantes de undécimo grado de aproximadamente 50 instituciones públicas de la ciudad que permitió la identificación de datos importantes acerca de consumo de sustancias psicoactivas, embarazo adolescente, matoneo y discriminación en los jóvenes y violencia sexual. Dicha información se trabaja de forma articulada con la Secretaría de Salud para sus respectivas medidas de control.

Cartilla gestores de paz: análisis del comportamiento de los jóvenes en acciones políticas, sociales y culturales en comunidades de población juvenil entre los 14 y 18 años, 19 y 25 años, y 25 y 28 años. De esta forma se promueven prácticas de resolución de conflictos, campañas intensivas para la sensibilización y prevención de la violencia, actividades culturales, recreativas y deportivas en espacio público, entre otras.

Estrategia de músicos alternativos: caracterización de aproximadamente 200 músicos, de los cuales 80 son raperos y residen en las comunas del sur de la ciudad. Se realizó un proceso demográfico en el que se identificó que la mayoría de ellos son de estratos 2 y 3, además de otros datos que han servido para implementar proyectos de paz por parte de la Oficina de Juventudes. 

(Puede leer: El puente del Sena será embellecido paisajísticamente con aves por Cortolima)

Deportistas urbanos y alternativos: en este estudio se conocieron problemas de los jóvenes artistas como antecedentes judiciales, carencia de seguridad social y consumo de sustancias psicoactivas, entre otros. Frente a esto se vienen adelantando acciones que buscan impactar y disminuir estos casos en la población.

Siguenos en WhatsApp

Artículos Relacionados