Yo soy Cronista
Acceda a más de 90 cursos gratuitos online para adquirir un nuevo empleo

En un esfuerzo conjunto de la Fundación Carlos Slim, el Ministerio de Trabajo, Claro por Colombia, el Servicio Público de Empleo y el Ministerio de Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, se lanzó este 1 de febrero “Capacítate para el Empleo”
Esta es una plataforma digital gratuita que ofrece la formación y certificación de competencias a cualquier interesado que pretenda ingresar al mundo laboral o ampliar sus conocimientos.
Este acuerdo busca fortalecer la capacidad productiva de los trabajadores, mejorar el desempeño, contribuir a la formación calificada de acuerdo a las necesidades y estándares de los diferentes sectores económicos y, en general, facilitar su ingreso al mercado laboral.
A través de esta plataforma, se ofrecerán alrededor de 90 cursos técnicos-operativos y diplomados en línea, los cuales se podrán desarrollar sin que primen exigencias de edad, límite de tiempo o requisitos de estudios previos.
Los cursos a los que se podrá acceder abarcan áreas productivas como administración, hotelería, comercio, agricultura, construcción, alimentos, industria, moda y belleza, servicio al cliente, transporte, tecnología, salud y turismo, entre otros.
Algunos ejemplos de cursos que se podrán encontrar en la plataforma:
[caption id="attachment_4653" align="aligncenter" width="1339"] Fuente: Capacítate para el Empleo[/caption]
Según la ministra Clara López, esta plataforma también va a optimizar las rutas de empleo para población vulnerable, (víctimas del conflicto, sectores étnicos y mujeres), y así poder potenciar la capacidad de generar mayores ingresos y nuevos trabajos.
La directora del Servicio Público de Empleo, Claudia Camacho, aseguró que con este pacto se da un gran paso en la prestación de los servicios de las Agencias de Empleo que impactará de manera importante el mercado laboral.
Además, con esta iniciativa se diseñarán cursos que respondan a la demanda de trabajo en Colombia, para permitir que los buscadores de empleo cuenten con competencias laborales certificadas de acuerdo también con las necesidades de los empleadores y empresarios.
Por su parte, el ministro de las telecomunicaciones, David Luna, indicó que esta es una oportunidad enorme a través de la tecnología para las personas que nunca han tenido una opción de tener empleo.
Asimismo, Luna se refirió a uno retos más importantes que se encuentran en la industria actualmente: lograr que las nuevas generaciones vuelvan a ver las carreras de ingeniería de sistemas, software y computación, como una prioridad. Ante esta preocupación, la nueva herramienta forma personas que la industria hoy está necesitando y hace un “link” perfecto con lo que se necesita demanda el mercado.
Según el director de la Fundación Carlos Slim, Javier Elguea Solís, esta plataforma ha servido para brindar capacitación y encontrar oportunidades de empleo o herramientas para emprender negocios a miles de personas. En la actualidad se han inscrito alrededor de 2 millones de alumnos de 175 países.
Finalmente, señaló que los trabajadores que ya se encuentran empleados en alguna organización deben estar constantemente actualizados y capacitados para cumplir sus funciones, por lo cual esta plataforma se convertiría en un aliado clave para empleados y empresarios.
Haga clic aquí para conocer la plataforma y todos los cursos


(CO) 313 381 6244
(CO) 311 228 8185
(CO) 313 829 8771