Salud
Según proyecto de ley, quien niegue servicios de salud podría a la cárcel

El Procurador General de la Nación, Fernando Carrillo Flórez, y el Contralor General de la República, Edgardo Maya Villazón, radicaron en el Congreso de la República un proyecto de ley que pretende castigar con cárcel, sanciones disciplinarias y acciones fiscales, a quienes no presten los servicios de salud, retrasen la atención, o no cumplan con la gestión debida para proteger la vida y la integridad de los usuarios del sistema de salud.
Quien niegue, retrase u obstaculice la atención de una urgencia en salud podría ir a la cárcel según el proyecto de ley. Para los casos en que se presente omisión en el servicio, la responsabilidad pena y disciplinaria la asumirán los jefes, directores o coordinadores de las unidades de urgencia, o la persona que se encuentre a cargo al momento.
(Puede leer: Jaramillo presentó propuesta de reforma a la salud en encuentro de Asocapitales)
Estas penas se aumentarían cuando se trate de niños, mujeres en embarazo, desplazados, víctimas de la violencia, adultos mayores, discapacitados o población con enfermedades huérfanas que vean vulnerados sus derechos por cuenta de la no asistencia médica a la que tienen derecho por ley.
Así las cosas, quien luego de una investigación se encuentre responsable podría ir a prisión entre 4 y 8 años. Igualmente, los funcionarios encargados de la administración y gestión de los servicios de salud podrían ser castigados con una inhabilidad de mínimo 10 años para ejercer cargos públicos o contratar con el Estado.
(Puede leer: Estas son las mejores EPS del país según el MinSalud)


(CO) 313 381 6244
(CO) 311 228 8185
(CO) 313 829 8771