Política
Autoridades del Tolima e Ibagué llaman a votar y a ejercer la democracia

En un distensionado ambiente de amistad y cordialidad, como ha sido su característica en los últimos días, el gobernador del Tolima Óscar Barreto y el alcalde de Ibagué, Guillermo Alfonso Jaramillo, hicieron un llamado a votar y a ejercer la democracia en la jornada electoral de este 17 de junio para elegir nuevo presidente de Colombia.
Por su parte, la viceministra Natalia Ruiz, invitó a los tolimenses e ibaguereños a votar, dijo que hoy es un día especial, además resaltó el trabajo de las instituciones del Estado en el departamento del Tolima.
(También puede leer: Este domingo Colombia se juega el futuro)
El alcalde de Ibagué, Guillermo Alfonso Jaramillo Martínez, dijo que hay que ejercer este derecho y hay que fortalecerlo mediante el voto. Agregó que hoy hay dos oportunidades para elegir el nuevo presidente de Colombia, con dos tendencias.
Invitó a los ciudadanos para que no se queden en las casas, hay que ratificar la democracia con una amplia participación de los colombianos.
Además, dijo Jaramillo Martínez, que lo importante es que para hoy se tenga e un 75 por ciento esa votación, reafirmando la democracia”. Añadió que la zona rural de Ibagué se encuentra en total calma y que en esta ocasión no se trasladaron mesas de la zona rural a la zona urbana, porque están totalmente custodiados los puestos.
El alcalde dijo que “pese a los partidos de fútbol del mundial, las personas deben acercarse a las urnas y que el que no vota no puede quejarse”. Resaltó finalmente el trabajo de cada una de las entidades del Estado, así como a La Moe y la Registraduría del Estado Civil.
Finalmente dijo que hay 71 puestos de votación en esta capital, los cuales están funcionando normalmente.
La Fiscalía y La Policía se encuentran en cada uno de los puestos de votación con el fin de velar para que los comicios se hagan en total normalidad.
Mientras tanto el Gobernador del Tolima, Oscar Barreto Quiroga expresó que en este momento se puede decir que el departamento goza de completa calma y que los habitantes pueden salir a sufragar con todas las garantías del caso.
“No tenemos reporte alguno de alteración del orden público ni tampoco de delitos electorales”, señaló Barreto Quiroga.
Cabe recordar que el potencial electoral del Tolima es de 1.056.100 votantes, se tiene más de dos mil mesas. Las comisiones escrutadoras son de 80, los jurados de votación son 19.157 y el potencial electoral de la ciudad es de 405.868.
Los resultados de este último ´proceso electoral se estarán comunicando después de las cinco de la tarde.
La Moe atenta al comportamiento electoral del sur del Tolima
Entretanto, el delegado de la Moe (Misión Observadora Electoral), Cristian Martínez dijo que se cuentan con 100 observadores en el Tolima, de los cuales la mitad de ellos están ubicados en la ciudad de Ibagué, quienes tendrán el objetivo velar por la normalidad de este último proceso electoral de 2018.
Señaló que hasta el momento no se tiene reporte alguno de el funcionamiento de los puestos de votación. Igualmente, los observadores se encuentran en las calles de la ciudad y de los municipios para detectar posibles delitos electorales.
Anotó que los municipios dónde se tiene mayor presencia de delegados de la Moe son los del sur del departamento, porque allí hace injerencia el llamado proceso de paz y más exactamente la zona veredal de Planadas.
Otros municipios son Ambalema, Prado y Piedras con observación permanente, debido a que allí hay más votantes que habitantes, expresó Cristian Martínez.
El delegado de la Moe para el departamento del Tolima, declaró que para la ciudad de Ibagué se vigilarán cada uno de los alrededores de los puestos de votación, para evitar la distribución de publicidad de los dos candidatos.
Así mismo hizo un llamado a la Policía para que se hagan presentes en cada uno de los puntos de la ciudad y el departamento, evitando irregularidades en este proceso electoral.


(CO) 313 381 6244
(CO) 311 228 8185
(CO) 313 829 8771