Periodismo de análisis y opinión de Ibagué y el Tolima

Nación

Operativos de la Policía Metropolitana de Ibagué en las vías para retorno de Reyes

Operativos de la Policía Metropolitana de Ibagué en las vías para retorno de Reyes

Con la meta de lograr una disminución en los siniestros por accidentes de tránsito, la Policía Metropolitana de Ibagué, implementó diferentes medidas de movilidad y seguridad vial, que contribuyan al normal desarrollo del plan éxodo y retorno durante este puente festivo y  que conlleven a que todos los ciudadanos tengan un normal y seguro regreso a sus hogares.

De acuerdo a la proyección nacional, se considera que se desplazarán por los principales corredores de esta región, cerca de 150 mil vehículos, también se prevé que desde las terminales de transporte aérea y terrestre se registre gran afluencia de viajeros en la ciudad de Ibagué especialmente.

Durante este fin de semana, la Policía Metropolitana de Ibagué, desplegará todas sus capacidades técnicas para prevenir afectaciones a la seguridad y movilidad en el país, por lo cual, ha dispuesto de más de 200 policías y toda la logística necesaria para controlar y prevenir situaciones sobre las vías, con el uso de radares de velocidad, alcohol sensores, vehículos como patrullas, motos, unidades judiciales, carros talleres, vehículos de rescate y vehículos de revisión técnico mecánica.

Puede leer: Plan Dialmente de seguridad del ejército y policía en Navidad

Se ha dispuesto de 14 dispositivos utilizados durante este puente festivo en las principales vías de salida y acceso de la capital del Tolima y municipios vecinos: vía Ibagué - Bogotá; Ibagué - Calarcá; Ibagué-Alvarado y variante de Ibagué, aunado a esto, se implementarán igual número de puestos de información y prevención de pausas activas, con el fin de evitar accidentes por micro-sueño, agotamiento físico y cansancio.

Teniendo en cuenta la dinámica vehicular y turística que caracteriza la festividad del Puente Festivo de los “Reyes Magos”, se aplicará la restricción para vehículos de carga con capacidad de 3.4 toneladas o más, ´por lo que el Ministerio de Transporte determinó lo siguiente:

Fechas y horas para restricción de carga

Sábado 5 de enero  de 7 de la mañana a 5 de la tarde, domingo 6 de enero desde las 6 de la tarde hasta las 10 de la noche, lunes 7 de enero desde las 10 de la mañana hasta las 3 de la madrugada del martes 8 de enero

* El día sábado 5 de enero de 2019, aplica para las salidas de la ciudad de Bogotá, vías del departamento de Cundinamarca, vía sentido Bogotá – Girardot – Ibagué – Armenia – La Paila, en ambos sentidos viales, iniciará desde las 6:00 AM hasta las 5 PM.

* El domingo 6 de enero de 2019, aplica para las salidas de la ciudad de Bogotá, vías del departamento de Cundinamarca y vía sentido Armenia – Ibagué – Girardot - Bogotá, desde las 8:00 AM.

En caso de presentarse congestión u obstrucción de las vías por alto flujo vehicular o situaciones de emergencia en cualquier corredor vial, se podrá implementar planes de regulación de tráfico (reversibles, contraflujos, anillos viales) con el propósito de garantizar la movilización de los vehículos.

Invitamos a la ciudadanía a adoptar las recomendaciones de nuestros policías en las vías, acoger medidas de auto protección y tener en cuenta, el cuidado por el medio ambiente, la protección de los niños, niñas y adolescentes, el no uso de pólvora, control en el consumo de bebidas embriagantes, para prevenir situaciones que afecten la seguridad y tranquilidad de los ciudadanos.

Recomendaciones generales

Evite que los niños manipulen pólvora.

Despliegue Policial en 12  departamentos con ocasión de actividades culturales.

Monitoreo 24 horas satelitalmente en los ejes viales del país a los vehículos de pasajeros, a través de nuestro Sistema Integral de Tránsito y Transporte (SITRA).

La Policía Nacional adecuó un helicóptero de rescate con equipos de atención pre-hospitalaria, el cual mantendrá una disponibilidad 24/7 para la atención de algún siniestro vial que se llegue a registrar en las vías nacionales.

Recalcar las medidas de seguridad para evitar accidentes en piscinas, ríos y espejos de agua.

No pierda de vista los niños, manténgalos siempre vigilados.

Puede leer: Policía del Tolima, entregó recomendaciones de seguridad pata la fiestas de navidad y año nuevo

Respecto a la temporada seca, evitemos hacer quemas fogatas (paseo de olla), arrojar colillas de cigarrillos encendidas, evitar dejar botellas de vidrio o plástico en la zona boscosas que puedan iniciar incendios de la cobertura vegetal.

Recomendaciones a pasajeros

Utilice el transporte legal

Acuda a los terminales de transporte oficiales en cada ciudad.

Cuide sus objetos personales y equipaje, evite ser víctima de hurto a personas.

No reciba alimentos de personas desconocidas.

Cuide a los niños con el fin de evitar que se extravíen en los terminales o sitios de afluencia de personas.

 

Siguenos en WhatsApp

Artículos Relacionados