Periodismo de análisis y opinión de Ibagué y el Tolima

Nación

Corte Constitucional ordena reintegro de profesora de la Universidad de Ibagué que denunció acoso laboral y sexual

Corte Constitucional ordena reintegro de profesora de la Universidad de Ibagué que denunció acoso laboral y sexual

En fallo considerado trascendental para ejemplarizar el comportamiento de  directivas, profesores y estamentos universitarios, la Corte Constitucional ordenó el reintegro de la docente Mónica Godoy Ferro.

El máximo organismo de la justicia colombiana, a la vez ordena al gobierno nacional establecer mecanismo y protocolos para impedir los abusos laborales y sexuales que se registran contra estudiantes, empleados y docentes de las universidades.

Como se recordará este portal dio a conocer  los hechos que se registraban en la Universidad de Ibagué, sin que las directivas tomarán los correctivos para impedir los casos que denunciaba la docente, quien por el contrario fue despedida del centro privado de enseñanza superior de Ibagué por haberse atrevido a revelar públicamente las irregularidades que se estaban registrando.  

La docente una vez despedida a través de una acción de tutela al considerar que se le estaban vulnerando derechos fundamentales laborales, solicitaba el reintegro al trabajo al considerar injusto su despido. Tanto el juzgado que conoció la tutela como posteriormente el Tribunal Administrativo del Tolima, consideraron que la profesora no había podido demostrar la violación de sus derechos fundamentales y por ende le había negado sus peticiones, hoy la Corte Constitucional revocó esos fallos y le dio la razón a la querellante, pero además pide medidas al ministerio de Educación para impedir que estos casos se sigan registrando en las universidades.  

La antropóloga Mónica Godoy Ferro, se desempeñaba como docente en la facultad de Humanidades de la Universidad de Ibagué y que fue desvinculada al injustificadamente de la institución el 17 de agosto de 2017 de 2017, tras haber hecho pública la grave denuncia sobre conductas de acoso sexual y laboral, además de despidos injustificados en ese centro de educación superior privado de la capital del Tolima, cuando la rectoría era ejercida por la exalcaldesa de Ibagué Carmen Inés Cruz.

(Lo invitamos a leer: Tras exponer delicados casos de acoso laboral y sexual dentro de la Universidad de Ibagué, docente fue despedida)

En aquella oportunidad la educadora entrevistada por El Cronista.co, señaló que: ““Hasta el momento son 12 trabajadores a quienes se les informó que no se les renovaría el contrato, incluyendo a una de las mujeres víctimas del acoso laboral. Lejos de ser una medida que respondiera al restablecimiento de los derechos de las víctimas, estos despidos fueron motivados por un plan de tercerización de los servicios de vigilancia y aseo que tenían en mente los directivas de la universidad tiempo atrás y que decidieron llevar a cabo utilizando como excusa las quejas de las mujeres vigilantes por violencia en su contra”.

Se recordará que una vez la docente denunció que tras haber puesto en conocimiento de las directivas de la institución estos casos, empezó a ser víctima de persecución y posteriormente fue despedida de manera inesperada. Ella señaló que finalmente fue citada en la oficina de Gestión Humana para recibir una notificación de un despido, que para ella es totalmente injusto. “El único motivo que alimenta esta decisión es mi trabajo comprometido en la denuncia de la violencia contra las mujeres y la defensa de nuestros derechos, en especial, a disfrutar una vida libre de violencias tanto en el ámbito laboral como en los hogares y en las escuelas”, agregó la docente.

La docente Mónica Godoy Ferro, al conocer el fallo, en declaraciones a la W destacó su alcance y la justeza que tenía cuando hizo las denuncias, las que también se encuentran en investigación avanzada en la Fiscalía, ente investigador que se encuentra próximo a dar a conocer los resultados. De otra parte, la profesora de antropología, dijo que a pesar que ya se encuentra laborando en otra universidad fuera de Ibagué, espera entraren contacto con las directivas de la Universidad de Ibagué y que sus deseos son reintegrase al cargo que ejercía cuando fue despida o a otro de superior categoría tal y como lo ordena la sentencia de la Coste Constitucional.    

 

Siguenos en WhatsApp

Artículos Relacionados