Educación
Colegios de Jornada Única mejoraron promedio de calidad educativa

De acuerdo con el Reporte de la Excelencia 2018, las 6 instituciones de la capital del Tolima en las cuales se está implementando la Jornada Única Escolar mejoraron el promedio del Índice Sintético de Calidad Educativa y, en algunos niveles, superaron la meta mínima anual establecida por el Gobierno.
Tatiana Aguilar, secretaria de Educación, expresó que los grados escolares que están en Jornada Única incrementaron la calidad académica en comparación con los niveles que no se encuentran en el programa.
Las instituciones analizadas por la Alcaldía fueron INEM Manuel Murillo Toro, Ambiental Combeima, Nueva Esperanza La Palma, Ciudad Luz, Joaquín París y Mariano Melendro.
(Puede leer: Inician obras poe 230.000 millones para construir 29 colegios de jornada única)
“En el Ambiental Combeima aumentamos el Índice Sintético de Calidad Educativa en básica primaria, donde obtuvimos 6.33 puntos sobre 6.22, que es la meta mínima anual. En media logramos 5.61 puntos sobre 4.22, meta establecida por el Ministerio”, dijo Aguilar.
“En básica secundaria, que es uno de los niveles donde no hay Jornada Única, obtuvimos 4.01 sobre 5.68. Esto nos dice que debemos seguir trabajando, y por esperamos este año ampliar el programa gracias a las obras de infraestructura que estamos realizando”.
Con respecto a la Institución Educativa Nueva Esperanza La Palma, durante este año se logró un incremento en los índices de los niveles básica primaria y secundaria. Este es uno de los colegios que se encuentra en Jornada Única desde el año 2015.
“En el INEM Manuel Murillo Toro, los niveles de secundaria y media obtuvieron un puntaje de 5.06 y 7.31, respectivamente. Este colegio estuvo por encima de la meta mínima anual en todos los grados, pero tenemos que seguir fortaleciendo los procesos en educación media”.
(Puede leer: Ministra de Educación visitará Ibagué para iniciar obras de infraestructura escolar)
Por su parte, la Institución Educativa Ciudad Luz obtuvo un puntaje de 7.50 en educación media, calificación superior a la meta mínima anual establecida en 7.28.
En cuanto al colegio Mariano Melendro, la funcionaria indicó que se lograron mejores resultados en básica primaria, motivo por el cual se dará prioridad a secundaria y media para fortalecer los procesos pedagógicos.
Ibagué, por encima del promedio
Vale reiterar que, mientras el país obtuvo un promedio de 5.67 puntos en básica primaria, Ibagué logró obtener una calificación de 6.11. Incluso en este nivel la ciudad logró superar la meta mínima anual nacional de 5.61 establecida por el Ministerio de Educación.
En básica secundaria, los colegios públicos y privados de la ciudad lograron un índice de calidad de 6.04, mientras que el promedio nacional se ubicó en 5.76. En este nivel también se superó la meta nacional de 5.60. Y en educación media, el Municipio pasó de 6.17 en el 2015, a 6.54 en el 2018.
Es de resaltar que el propósito de la Administración es implementar la Jornada Única en cerca de 40 colegios y beneficiar a 50.000 estudiantes. Para ello, se está haciendo una inversión de $230.000 millones para mejorar la infraestructura de los colegios públicos.


(CO) 313 381 6244
(CO) 311 228 8185
(CO) 313 829 8771