Destacadas
“Pido perdón a todas las familias víctimas de este horror”: expresidente Santos

Este viernes, el expresidente Juan Manuel Santos rindió ante la Comisión de la Verdad su versión sobre las ejecuciones extrajudiciales que se les ha conocido como falsos positivos, ocurridos durante el gobierno del expresidente Álvaro Uribe, entre 2006 y 2009, cuando Santos fue ministro de Defensa.
En la confesión del expresidente Santos, salen mal librado el expresidente Álvaro Uribe y el recién nombrado embajador en Washington, Juan Carlos Pinzón. Sobre Uribe, Santos dijo que “No se opuso al cambio de esa nefasta doctrina, que él mismo estimuló” y en cuanto a Pinzón, dijo que “Muy diferente -pero comprensible, dada su cultura y formación como hijo y yerno de militar- la actitud de mi otro viceministro que jalonaba hacia el lado contrario, es decir, a mantener la negación”.
De igual manera, el expresidente Juan Manuel Santos quien fue ministro de defensa entre 2016 y 2009, afirmó que como jefe del Ministerio de Defensa, él y su equipo salieron de la negación sobre estos crímenes en 2007 y en 2008 los reconocieron como un fenómeno real.
“Hicimos todo lo humana y legalmente posible para detener los falsos positivos y se logró. Me queda el remordimiento y el hondo pesar que ocurrió durante mi ministerio. Lo reconozco y les pido perdón a todas las familias, víctimas de este horror, desde lo más profundo de mi alma”, escribió Santos en su cuenta de Twitter.
En otro mensaje dijo que “La verdad, por difícil que sea, es la base de la reconciliación”.
Por su parte el conocido investigador y analista político, León Valencia afirmó que “Si como dice Santos, Juan Carlos Pinzón tiene gran responsabilidad en el ocultamiento y promoción de los falsos positivos no debería ir a Washington como embajador sino a la Comisión de la Verdad y a la JEP y asumir la responsabilidad por lo ocurrido”.
En otro mensaje, Valencia dice que “Samper y Santos han concurrido a la Comisión de la Verdad, ahora los expresidentes Pastrana y Uribe están obligados moralmente a seguir este camino, en sus mandatos se produjo el 63% de todas las víctimas del conflicto armado, no pueden seguir eludiendo su responsabilidad”
Con respecto al expresidente Uribe, el expresidente Santos en su versión ante la Comisión de la Verdad contó que en 2008 la información recopilada y las acciones tomadas al interior del Ministerio de Defensa fueron entregadas al entonces presidente Álvaro Uribe. “Le dijimos lo que a nuestro juicio había que hacer. Accedió”, contó Santos, frente a la decisión de retirar a los mencionados 20 oficiales y siete suboficiales relacionados con los falsos positivos.
“Pero al mismo tiempo, en honor a la verdad, tengo que decir que el presidente Uribe no se opuso al cambio de esa nefasta doctrina, que él mismo había estimulado. Nunca recibí una contraorden, ni fui desautorizado. Por mi parte, tengo que decir que, a pesar de haber hecho todo lo humana y legalmente posible, no logramos cortar de un solo tajo los falsos positivos. No era fácil, por todas las razones que he expuesto. Cambiar la cultura y el accionar de cualquier institución toma tiempo, es difícil, sobre todo cuando se trata de instituciones tan conservadoras como las Fuerzas Armadas. Creo, sin embargo y sinceramente, que el objetivo fundamental de acabar con los falsos positivos se logró. Les agradezco a todos los que tanto contribuyeron a investigar, denunciar y acabar con semejante degradación de la guerra con las Farc, una guerra que por fortuna terminó. Pero me queda el remordimiento y el hondo pesar de que durante mi ministerio muchas, muchísimas madres, incluidas las de 30 Soacha, perdieron a sus hijos por esta práctica tan despiadada, unos jóvenes inocentes que hoy deberían estar vivos. Eso nunca ha debido pasar. Lo reconozco y les pido perdón a todas las madres y a todas sus familias, víctimas de este horror, desde lo más profundo de mi alma”, concluyó el expresidente Santos ante la Comisión de la Verdad.
Al cierre de esta nota no se habían pronunciado ni el expresidente Uribe ni el nuevo embajador Pinzón.


(CO) 313 381 6244
(CO) 311 228 8185
(CO) 313 829 8771