Destacadas
Pago de salario a docentes solo a quienes cumplan presencialidad

La Directiva 5 del 17 de junio de 2021 del ministerio de Educación ordena que a partir del 15 de julio próximo los docentes deben regresar a las aulas. Pero también dice que los docentes que no cumplan con el llamado de la presencialidad, no recibirán sueldo.
Esa advertencia que ha sido intepretada por algunos sectores, incluso el mismo Fecode, como una amenaza, ha dado origen para poner al desnudo la crítica situación que en la parte física tienen muchos establecimientos educativos a lo largo y ancho del país.
En Ibagué, precisamente este viernes estudiantes de la Institución Educativa Darío Echandía bloquearon una de las vías principales de la ciudad donde en una gigante pancarta expresaban una realidad que enfrentan otras instituciones de la ciudad. "Un colegio sin planta física...¿Dónde vamos a estudiar?.
¡Solo eso faltaba! Recurrir a amenazar con no pagar el salario a los profes del país para obligarlos a trabajar presencial. El trabajo virtual no ha sido menor. Pero no estaría mal que el Gob Nal. se de una vueltica por la ruralidad y vea las condiciones en las que deben trabajar https://t.co/xd0Fn3WpQ5
— Wilmer Leal Pérez 🌻 (@Wilmerlealp) June 18, 2021
- (Puede leer: Después de vacaciones regresa la presencialidad)
Una de las voces que criticó la medida del MinEducación fue el expresidente de la Corte Constitucional, José Gregorio Hernández quien escribió que "Si los niños deben regresar a clases presenciales en el momento más grave y mortal de la pandemia, cabe preguntar: 1. Por qué los encerraron cuando la situación era mucho menos grave?. 2. ¿Cuándo van a vacunar a los niños, niñas y adolescentes?.
Si los niños deben regresar a clases presenciales en el momento más grave y mortal de la pandemia, cabe preguntar: 1) ¿Por qué los encerraron cuando la situación era mucho menos grave?; 2) ¿Cuándo van a vacunar a los niños, niñas y adolescentes?
— José Gregorio Hdez G (@josegreghg) June 18, 2021
Por otro lado Jorge Rojas, exsecretario de despacho de la Alcaldía de Bogota, dijo que así como amenazan a los docentes de no pagarle el sueldo si no cumplen con la presencialidad, debería hacerse lo mismo con los congresistas.
En cuanto a Fecode, además de cuestionar que el MinEducación le transfiere toda la responsabilidad a los entes territoriales, denuncia a manera de ejemplo de los innumerables casos que se presentan en el país, que hace casi 4 años tumbaron la sede de la Normal Superior de Envigado para reconstruirla y hasta el momento nada.
Hace casi 4 años tumbaron la sede de la Normal Superior de Envigado para reconstruirla. Anunciaron que duraría año y medio el proceso, hoy no hay planta física. Se han hecho plantones y denuncias, pero la alcaldía responde siempre: "en estos días inicia la construcción". pic.twitter.com/oARnxvgUHp
— fecode (@fecode) June 18, 2021
Casi 100 mil muertos por Covid en COL, vacunación incompleta y lenta, pero aún así amenazan a los maestros con no pagarles si no trabajan presencialmente. Los congresistas tienen 4 meses de vacaciones, trabajan 3 días a la semana, $35 millones de sueldo y legislan desde la cama.
— Celso Tete Crespo 🇨🇴 (@elsemblante) June 19, 2021


(CO) 313 381 6244
(CO) 311 228 8185
(CO) 313 829 8771