Destacadas
La primera mina verde y circular en Colombia

En la vereda Solita vivían del asbesto, material cancerígeno que fue prohibido en Colombia a mediados de 2019. Con esta decisión en Campamento su población se quedaba sin uno de los mayores generadores de empleo, la mina.
Su renacer se debe a políticas públicas claras que lidera la gobernación de Antioquia, buscando mejorar procesos en las minas en su departamento a través de la economía circular, un modelo de desarrollo donde se busca un crecimiento económico sostenible y respetuoso con el medio ambiente y las personas.
Las tecnologías verdes requieren de diferentes materiales para su funcionamiento donde los materiales extraídos son fuente de recursos para diferentes industrias, elementos fundamentales para avanzar hacia una economía circular global, a eso le apuesta la administración de Campamento.
Con su reconversión en la mina Las Brisas se generarán entre 150 a 200 empleos, explicó su gerente, pero esperan en un mediano plazo llegar a 500 empleos directos y 500 indirectos, dijo Jorge Enrique Gómez, gerente.
Dejan atrás 60 años de producir crisolito a una nueva concesión por 30 años donde producirán silicato de magnesio, talco y materiales de construcción. El silicato de magnesio es una materia prima que sirve para muchas cosas: hacer fertilizantes, producir cerámicos de alta resistencia, magnesio metálico, puzolanas, puntualizó Gómez.


(CO) 313 381 6244
(CO) 311 228 8185
(CO) 313 829 8771