Destacadas
Gobernación y Alcaldía invertirán $1.800 millones para los Mundiales de Patinaje en Ibagué

Iniciaron los preparativos para los Campeonatos Mundiales de Patinaje de Velocidad 2021, que se llevarán a cabo en Ibagué, entre el 6 y 13 de noviembre.
De acuerdo con Alexander Castro, gerente de Indeportes Tolima, este será el evento deportivo más importante en la historia de Ibagué.
"Recibimos la noticia con total alegría y regocijo. Los Mundiales significan mucho en términos de reactivación económica, de reactivación emocional, por supuesto rentabilidad social para la ciudad y algo que es de incalculables proporciones, que es el marketing territorial. Se hablará de Ibagué en todo el mundo", aseguró el gerente Castro.
Se estima que más de 2.000 patinadores, provenientes de más de 45 países del mundo, arriben a Ibagué para los Mundiales de Patinaje.
"La ciudad de Ibagué pone $900 millones y la Gobernación del Tolima $900 millones. El Ministerio del Deporte algo así por $1.8000 millones, más otra cifra que pone la Federación", detalló Castro.
Además, anunció que la pista del Patinódromo ubicado en el Parque Deportivo, recibirá un mejoramiento. El escenario fue inaugurado en el 2019, por la administración de Guillermo Alfonso Jaramillo.
"La empresa Vesmaco, que es italiana, tras una gestión que hizo la Federación Colombiana de Patinaje, ha donado un recubrimiento para realizar el Mundial. Un recubrimiento que cuesta más de 150.000 euros, algo así como $600 millones. Es una ganancia adicional que le quedará a la ciudad", acotó.
Ibagué tiene como referencia el Campeonato Panamericano de Patinaje que se realizó en febrero de este año. Según el gerente de Indeportes, dicho evento trajo a unas 3.000, y cada una de ellas dejó $250.000 diarios.
- (Lea también: Sector hotelero beneficiado con el Panamericano de Patinaje)
"Lo que quiere decir, que $750 millones diarios en transporte, logística, gastronomía y hotelería, se movían en la ciudad con el Panamericano. Más de $8.000 millones se movieron en la ciudad. Ya nos podemos imaginar entonces todo lo que traerán los Mundiales de Patinaje. Es importante que el dinero público sea puesto a circular, para celebrar este tipo de eventos", resaltó.
Por ahora no se ha definido si se permitirá el ingreso de público al Patinódromo del Parque Deportivo. Esto, se definirá con base en la realidad epidemiológica que afronte la ciudad en los próximos meses.


(CO) 313 381 6244
(CO) 311 228 8185
(CO) 313 829 8771