Periodismo de análisis y opinión de Ibagué y el Tolima

Destacadas

Extender el periodo de la Comisión de la Verdad una necesidad

Extender el periodo de la Comisión de la Verdad una necesidad

Los aportes de reconciliación y la verdad generado desde hace casi 3 años por la Comisión de la Verdad en Colombia han sido fundametales para Colombia. 
Su figura se creó con una misión clara: “Somos una Entidad de Estado que busca el esclarecimiento de los patrones y causas explicativas del conflicto armado interno que satisfaga el derecho de las víctimas y de la sociedad a la verdad, promueva el reconocimiento de lo sucedido, la convivencia en los territorios y contribuya a sentar las bases para la no repetición, mediante un proceso de participación amplio y plural para la construcción de una paz estable y duradera”.

"Desafortunadamente, en parte por la pandemia, y también porque se ha dedicado más esfuerzo al informe que a los espacios de reconocimiento de responsabilidad, la comisión va a necesitar más tiempo. Veníamos trabajando en un proyecto de ley que ampliaba ese mandato, para darle un poco más de tiempo y garantizar que ese informe no saliera en época electoral, y que pueda realmente contribuir a la conciliación", afirmó la representante Juanita Goebertus.

Su trabajo pese al período de encierro del país ha sido crucial y por eso ahora un grupo de congresistas de diferentes partidos como Cambio Radical, el Liberal, la U, Dignidad y  el Centro Democrático respaldan la propuesta  de 6prolongar el mandato de la Comisión en un tiempo equivalente a los meses de la emergencia sanitaria (marzo de 2020 hasta la fecha) o, en su defecto, por 14 meses.

Conozca sobre el trabajo de la Comisión de la verdad en su página web https://comisiondelaverdad.co

Siguenos en WhatsApp

Artículos Relacionados