Destacadas
En 2022, Festival Mangostino de Oro ampliará la programación

El éxito alcanzado en la versión número 26 del ‘Mangostino de Oro’ que se realizó el fin de semana pasado, ha obligado a la Corporación Cultural ‘Corarte’ a inyectarle nuevos proyectos para lo que será el festival del próximo año.
Así lo hizo saber el presidente de Corarte y alma y nervio de este Festival de Música Colombiana, el abogado Bladimiro Molina Vergel. “Se cerró el presente escenario, pero el Mangostino de Oro se prepara desde ya, para brillar del 12 al 14 de agosto de 2022. Gracias a todos los músicos, al público, a los medios de comunicación, empresas privadas y entidades estatales que hicieron posible este exitoso festival”, señaló Molina Vergel.
Se ha conocido que dentro de la ampliación de la programación y nuevos proyectos, a partir del próximo festival -2022-, se otorgará la Distinción a Mejor Requintista Acompañante. Esta distinción llevará el nombre del maestro Carlos Montaña, (Gran concertista de guitarra clásica y uno de los grandes compositores de la música colombiana con reconocimiento internacional por su talento como intérprete de la guitarra. Es hermano de otro grande la música colombiana, el maestro Gentil Montaña), como homenaje a su aporte en la interpretación de la guitarra y guitarra puntera, característica en el formato trío vocal-instrumental.
Además, quedó planteada la posibilidad de incluir en la programación, un evento de carácter internacional. Esta idea fue públicamente avalada por las administraciones municipal y departamental. De igual manera no se descarta la inclusión de un concurso para la modalidad instrumental.
- (Puede leer: Éxito rotundo en Festival Mangostino de Oro)
Los ganadores
El alto nivel de los participantes fue el tema comentado tanto en las redes sociales como el público que hizo presencia en el Coliseo Humatepa. Vale recordar los ganadores en las diferentes modalidades del Festival, que hoy se encuentra entre los mejores que se realizan en el país.
En esta ocasión el jurado calificador estuvo conformado este año por los maestros María Olga Piñeros Lara, Jorge Andrés Arbeláez Rendón, Jesús Morales Longas y Carlos Montaña Albarracín.
III CONCURSO NACIONAL DE CANTANTES SOLISTAS
Primer puesto: Carolina Ramos - Huila
Segundo puesto: Katerine Andrea Muñoz - Nariño
Tercer puesto: Lizeth Vega - Meta
XVI CONCURSO NACIONAL DE TRÍOS VOCALES INSTRUMENTALES
Primer puesto: Los Tres Románticos - Nariño
Segundo puesto: Los Ases de Colombia - Cundinamarca
Tercer puesto: Amaranto Trío - Cauca
XXVI CONCURSO NACIONAL DE DUETOS DE MÚSICA COLOMBIANA
Primer puesto: Dueto Luar - Tolima
Segundo puesto: Fernando y José - Tolima
Tercer puesto: Arias y Ospina - Tolima
III CONCURSO NACIONAL DE CANCIÓN INÉDITA "PRINCESA LUCHIMA"
Primer puesto: Carolina Ramos Mosquera - Obra: Allá Usted (Vals)
Segundo puesto: Paula Fajardo - Obra: Mi Regalo (Bambuco)
Tercer puesto: Víctor Hugo Reina- Obra: Acompáñame (Bambuco)
DISTINCIÓN MEJOR REQUINTISTA ACOMPAÑANTE
Carlos Casanova del Trío Los Tres Románticos
DISTINCIÓN MEJOR TIPLISTA ACOMPAÑANTE
Juan Camilo Ciro (Tiplista acompañante de Carolina Ramos)
DISTINCIÓN MEJOR GUITARRISTA
Nicolás Sotelo (Guitarrista acompañante de Paula Fa)
PREMIO A MEJOR PROPUESTA CREATIVA
Carolina Ramos Mosquera (Huila)
MENCIÓN ESPECIAL
Edward Bermúdez Amézquita - Por su calidad artística e interpretativa
GRAN MANGOSTINO DE ORO (Máxima distinción del festival)
Carolina Ramos Mosquera


(CO) 313 381 6244
(CO) 311 228 8185
(CO) 313 829 8771