Periodismo de análisis y opinión de Ibagué y el Tolima

Destacadas

“El gobierno de Duque no quiere negociar”: Comité Nacional de Paro

“El gobierno de Duque no quiere negociar”: Comité Nacional de Paro

Hoy esperábamos una respuesta a nuestras exigencias de garantías para la protesta, para poder dar inicio a la negociación, y el gobierno dijo no a todo, e incluso sobre varios temas no se refirió”, así inicia el comunicado que en las horas de la noche de este lunes 17 de mayo dio a conocer el Comité Nacional de Paro.

Denuncian en el comunicado que “La verdadera respuesta que hemos recibido hoy ha sido la brutal violencia policial desatada desde anoche en Yumbo, con al menos dos asesinatos, 24 heridos y 18 desaparecidos”.

El Comité Nacional de Paro fue enfático en denunciar que mientras se adelantaba la reunión entre las partes, el presidente Duque anunciaba el despliegue de la máxima capacidad de la fuerza pública para desbloquear el país. “La respuesta a las garantías, es la de tierra arrasada contra el Paro Nacional”.

“Aquí no hay dictaduras ni opresión”: Duque

En efecto, el presidente Iván Duque en alocución desde la Casa de Nariño anunció que, para hacerle frente a los bloqueos y obstrucciones viales en medio del paro nacional, ampliará la capacidad operacional de la Fuerza Pública para habilitar los corredores.

En la intervención, señaló que “Aquí no hay dictaduras, ni opresión”, y recalcó que las autoridades actuarán con estricto apego a los derechos humanos. “Con apego a la Constitución y bajo un criterio de proporcionalidad, la Fuerza Pública trabajará de la mano de alcaldes y gobernadores para desbloquear los corredores viales afectados en medio del paro nacional”. 

Paralelo a esto Duque anunció también un programa para estimular el empleo en la juventud.  El programa iniciará el próximo 1 de julio y consistirá en un subsidio equivalente al 25 % del salario mínimo legal mensual, es decir, “prácticamente los costos de la seguridad social para que se contraten jóvenes entre 18 y 28 años de manera formal”, afirmó.

Entre tanto el Comité Nacional de Paro en el comunicado señaló sobre las respuestas recibidas de parte del gobierno:

  • “No se refirió al uso de armas de fuego en el control de las protestas, la contención de grupos civiles armados, las detenciones indiscriminadas, la solicitud de rectificación de terrorismo vandálico, y sobre el funcionamiento del protocolo de protesta.
  • “Hoy el Comisionado de Paz responde igual que el presidente el pasado 10 de mayo y el Ministro del Interior ayer, que todo lo que exigimos está en la ley, que existe una instancia para cada exigencia, y que ya les dieron traslado a las autoridades competentes o que se encuentran en consulta. Como si se tratara del trámite de un derecho de petición.
  • “Pretenden hacernos creer que no ven lo que ha sucedido desde el 28 de abril, que el Estado de Derecho está funcionando, esa mentira no se la cree nadie. Pretenden dar  una imagen al mundo de respeto del Estado de Derecho y de un diálogo sincero”
  • “La única preocupación del gobierno son los bloqueos, y nos exigen levantarlos. Y hemos dicho que seguiremos acordando corredores humanitarios, que no pondremos en riesgo la vida, la salud, alimentación de los colombianos”.

Finalmente, el Comité Nacional de Paro, reitera que sigue dispuesto a mantener la interlocución, siempre y cuando sean efectivas las garantías solicitadas. En ese orden, la directriz es que el paro continúa y hace la convocatoria para este miércoles 19 de mayo  “A las más grandes y pacíficas movilizaciones en todo el país”.

Siguenos en WhatsApp

Artículos Relacionados