Destacadas
Confirman primer caso de la variante brasileña de covid-19 en Colombia

El Ministerio de Salud confirmó este sábado 30 de enero, que se identificó por primera vez la variante brasileña de covid-19 en Colombia. De acuerdo con la autoridad sanitaria, se trata de una mujer de 24 años, con doble nacionalidad.
"Confirmamos presencia de la cepa P1 de covid-19 del Brasil, en paciente de Tabatinga, afiliada al régimen subsidiado en Colombia, que fue atendida en el hospital de Leticia", detalló el Ministerio que agregó que la paciente ya está recuperada después de guardar reposo en casa.
Confirmamos presencia de la cepa P1 de COVID-19 del Brasil, en paciente de Tabatinga, afiliada al régimen subsidiado en Colombia, que fue atendida en el hospital de Leticia.
— MinSaludCol (@MinSaludCol) January 30, 2021
Es una mujer de 24 años, con doble nacionalidad, quien guardó aislamiento en casa y ya está recuperada.
Según explicó el Instituto Nacional de Salud, la mujer fue confirmada por covid-19 el pasado 15 de enero. Sin embargo, tras diez días de estudios, se pudo identificar que se trataba de la P1 o variante brasileña.
"La investigación epidemiológica de campo permitió establecer que la paciente permaneció en su país de origen los últimos 30 días, a excepción del día en que recibe atención en salud y se le toma la muestra para diagnóstico", puntualizó el INS.
Julián Fernández Niño, director de Epidemiología y Demografía del Ministerio de Salud, aclaró que todavía no hay estudios suficientes que evidencien que la mutación brasileña del covid-19 es más letal.
"No hay evidencia de ser más agresiva en el término de que produzca enfermedades más graves. No obstante, parece ser más contagiosa y hay evidencia sugerente de que podría resistir a los anticuerpos de las otras variantes y por ende asociarse con reinfecciones, sin embargo, aún eso no es concluyente”, agregó Fernández.
#BoletínPrensaINS #DePrimeraFuente INS Detecta Variante Brasileña P1 en paciente de ese país que fue atendida en Leticia. La ciudadana colombo-brasilera únicamente estuvo en nuestro país el día en que solicitó atención en salud.👇 pic.twitter.com/6tj0uF4IYh
— Instituto Nacional de Salud (@INSColombia) January 30, 2021
No obstante, el INS enfatizó en que, "independientemente de las variantes que sean detectadas, las medidas de autocuidado y protección son las mismas:uso correcto del tapabocas, cubriendo nariz y boca, el lavado frecuente de manos y distancia física".
El pasado 27 de enero el Gobierno nacional restringió, durante 30 días, los vuelos de Colombia a Brasil, mientras se estudia esa variante de coronavirus.


(CO) 313 381 6244
(CO) 311 228 8185
(CO) 313 829 8771