Periodismo de análisis y opinión de Ibagué y el Tolima

Deportes

Partido para olvidar que deja al Tolima al límite del fracaso

Partido para olvidar que deja al Tolima al límite del fracaso
Por: Manuel Alberto Caycedo Cañon

 

[LetraCapital Letra="E"]n un partido para olvidar y quedar al límite de su clasificación a la final se convirtió el encuentro que Deportes Tolima perdió 3 a 0 goleado por Alianza Petrolera, el equipo dirigido por Jorge Luis Bernal, varias veces técnico en propiedad y encargado del equipo Pijao. Desde principios del encuentro se mostraron las falencias del equipo de Gamero y aumentó toda preocupación que desde hace fechas tienen los seguidores y críticos del club. Una defensa que retrocede mal y sin orden, una media que no controla no hace el enlace del caso y dos delanteros que fueron frenados en sus ganas de hacer triangulaciones que fracasaron constantemente. Un buen planteamiento del equipo de Barranca que, en menos de 10 minutos, entre el 28 y el 38 ya definía el partido con dos sendos goles que dejaban mal parada al cuarteto posterior del equipo de Gamero.

 

El equipo visitante no pudo inquietar al arco local y al contrario se iba al camerino como hace mucho no le sucedía con el marcado amplio en su contra y sin un horizonte de ataque que permitiera pensar en que era fácil remontarlo. El segundo tiempo no sería muy diferente y en el minuto 17 de la complementaria recibía el puntillazo final que ya lo colocaba 3 a 0, cantidad que no recibía desde el primer torneo cuando perdió por igual marcador ante las Águilas y si hubiera acertado el equipo aurinegro en otras opciones tranquilamente el marcador 5 a 1 contra el Cali en la primera vuelta hubiera podido repetirse. Y el 1 a favor en el único disparo con peligro que hiciera Armando Vargas y que pegó en el horizontal, de resto fue un Tolima improductivo.

 

Muchas cosas por solucionar y ajustes por hacer le quedan a Gamero si aspira a pasar a la final teniendo que ganar si o si el partido que le queda contra Jaguares en calidad de local y un empate fatal que lo dejaría dependiendo mucho de otros resultados. La campaña como visitante que había sido buena bajo en puntos con este partido en la ciudad petrolera. Álzate que había sido de los buenos prospectos para hacer enlaces con Rodríguez y Aquino parece no haberse recuperado de su lesión o entró en un bajón en el momento que más lo necesitan. A los dos delanteros parece ya les tomaron el pulso las defensas contrarias y sus paredes no progresan como en los primeros partidos donde se juntaron las ganas y las fintas del paraguayo y el sanandresano.

 

Ni Paz, Quiñones o Gómez mostraron que pueden ser solución para armar un equipo que pueda mantener al contrario a raya y retrocedían sin pensar en el contrario permitiendo centros y disparos desde fuera del área donde el sacrificado fue Joel Silva. La ingenuidad, falta de experiencia de Mazo y de Giraldo, su nula utilización para llegar por las bandas y un Valencia y Torijano sin ponerse de acuerdo, completaron el fatal equipo que ve como después de estar casi fijo en los octavos hoy depende de lo que haga en 90 minutos.

 

Preocupa: Que este segundo semestre no ha sido el mejor como local y pensar que por jugar en Ibagué ya se ganó es una mentira que el hincha local no puede decirse. Que una sola vez este año se ha jugado este partido y apenas un 0 a 0 se logró visitando al equipo Monteriano. Los números no mienten Deportes Tolima en sus últimos 5 encuentros en el Murillo Toro apenas ha logrado 6 puntos dejando ir 9 lo que no lo coloca recientemente como un buen local. Los últimos 12 partidos de local han dado 5 empates, dos derrotas y 5 ganados. No son números halagadores.

 

Es vital: Definitivo que la afición vaya a este partido del 20 de noviembre en el estadio de la 37, pero más aún que los once que ese día jueguen y el propio Gamero entren en sintonía de lo urgente que es el que entren concentrados en lo que tienen que defender y en cómo deben atacar. No repetirse tanto por el centro y tratar de abrir la cancha.

 

Que puede pasar: Hay que ganar por cualquier marcador si se quiere pasar, empatar complica mucho las cosas porque se depende de otros y son muchos los que vienen buscando lo mismo. Y perder no puede estar en los planes de nadie pese a que numéricamente hay opción, pero muy lejana.

 

Para pensar: Si se pasa hay equipo para las finales para afrontar a los otros 7 mejores del torneo. Las lesiones han hecho demasiado daño o es que no hay suplencia para llenar esos vacíos. Hay en la parte técnica mucha complacencia con algunos elementos que no rinden y se ganan la titularidad que otros merecen. En la parte táctica ha fallado Gamero ya sea en el lugar donde ubica sus dirigidos o ha puesto en manos inexpertas sitios claves de su equipo. Son interrogantes que se espera se resuelvan con este tiempo de para del torneo y resueltos hagan ajustar todo lo desajustado que se vio el equipo sudando la gota gorda en Barranca.

tabla-oficial-dimayor

Siguenos en WhatsApp

Artículos Relacionados