Deportes
La cuerda floja entre ganar y gustar

Por: Manuel Alberto Caicedo Cañón
Esa parece ser la fórmula que está aplicando poco a poco el técnico Quintabani en un equipo que encontró conformado y del que muy poco ha podido cambiar. Las lesiones no le han ayudado a cuajar sus ideas como se debiera.
Pero no hay que desconocer que se está comenzando a dar los resultados y que es mejor ganar puntos que gustar y llevar a las mejores calificaciones el espectáculo. Es lograr goles y cerrar la puerta para el contrario cueste lo que cueste. Son los equipos del argentino que en un principio vio el fútbol desde el arco y hoy quisiera tener esa misma opción.
Con el Huila volvió a mostrar la debilidad que tiene en la zona defensiva, pero hay que decir que Cardoza trabaja más disciplinadamente que Mosquera. Si no hubiese sido por silva y los desacertados de los delanteros opitas otro gallo cantaría, al menos el de un empate a tres goles contando el que se comió Delgado ante pase exacto de Pérez.
Fue certero el cabezazo de Banguero para abrir el marcador y dejó al visitante sin con qué responder en los primeros 45. El segundo fue otra historia, pero cuando más atacaba el amarillo vestido de blanco para esta ocasión, llegó el 2 en un golazo de Pérez que contó con la facilidad de la defensa para que recibiera la bola y se volteara y pateara. A propósito, vuelve y se le abona al punta que ha mejorado y está disciplinado por la franja derecha. Anoche mas centro delantero ante la lesión de Rodríguez.
Las lesiones de este último y Montoya desbarataron cualquier planteamiento teniendo que recurrir a Delgado y Villa. El primero todavía no encuentra su sitio mientras el segundo esta vez no tuvo aciertos, pero sigue mostrando cosas interesantes. No obstante, hay que decir que se han visto mejoras y un planteamiento que acierta en el retroceso defensivo, pero no hay suficiente diálogo entre los del cuarteto y los de la media que deben presionar más al contrario.
Se repetirá el encuentro el sábado entrante, pero esta vez en Neiva donde será otro precio pero que si juega como lo hizo en Ibagué no se notará en los pijaos la diferencia. Para destacar el trabajo de Rentería, las ganas que le pone Álzate y la claridad que tiene para pasar el balón. Preocupa la parte física que ya se había notado en anteriores oportunidades. El equipo tiene aire para 60, máximo 70 minutos y después baja mucho y se presentan lesiones continuas. ¿Falta de cuidado de los jugadores, exceso de partidos o trabajo físico en exceso? Pregunta para el preparador físico.
Hay que seguir en la racha de 3 puntos o no alcanzará el puntaje para entrar en el camino de los 8 mejores, competencia que no parece fácil con la nómina y menos cuando hay en el horizonte hay de nuevo participación internacional. Por eso lo de cuidar resultados le cabe a Quintabani como en su momento lo fue para Gamero. El fútbol espectáculo, los partidos agradables y bien jugados ya son parte del pasado. No dejarse sacar de la nómina como sea y la rudeza en el campo son el pan del día.
Por eso la taquilla tan pobre de 2 mil espectadores y un arbitraje de regular a malo que permitió jugadas fuertes sin que se le viera la amarilla.


(CO) 313 381 6244
(CO) 311 228 8185
(CO) 313 829 8771