Deportes
¿Camargo quiere manipular a los medios desde la jefatura de prensa del D.T.?

La relación entre el Deportes Tolima y el gremio periodístico de la ciudad se deteriora. El maltrato sufrido de parte del presidente del club, Gabriel Camargo Salamanca, y el desinterés del jefe de prensa, Luis Fernando Giraldo, de garantizar condiciones mínimas para el ejercicio periodístico, han hecho que el trabajo de los comunicadores sea muy difícil de realizar.
Según varios periodistas deportivos. son múltiples los desplantes que han tenido que padecer en el inicio del 2017. Agresiones verbales, censura y trabas de todo tipo para hacer su labor, han sido la constante en una temporada que pintaba bien, tras el subcampeonato alcanzado en diciembre de 2016. “A los periodistas nos tiran la información cambiada, nos dicen que el equipo entrena a una hora determinada y cuando llegamos ya se han ido pero los de la emisora del papa del jefe de prensa ya están desde antes” dijo un comunicador que pidió no ser identificado.
Uno de las situaciones más traumáticas fue la que protagonizó el director del portal El Rincón del Vinotinto, Mario Alejandro Rodríguez, quien el pasado 5 de enero, fue sacado por los escoltas de Camargo de la presentación oficial del técnico uruguayo Gregorio Pérez; en una clara afrenta a la libertad de expresión y de información. Además, el dirigente lanzó toda clase de insultos sobre el comunicador, de quien desconoció su trayectoria profesional.
De hecho, durante la temporada 2016, El Rincón del Vinotinto, fue el único medio al cual se le negó el ingreso al estadio Murillo Toro, por orden expresa de Camargo Salamanca.
Pero no solo Rodríguez estaría en la lista de periodistas no deseados y censurados por el mayor accionista del cuadro Pijao. También otros informadores de medios independientes, televisivos y digitales, como Carlos Rodríguez de Fútbol en Vinilo, Camilo Patiño Web Máster de Ecos del Combeima, Oscar González de ESPN, a quienes también les estarían pasando 'factura' por sus posturas informativas independientes.
Mientras los periodistas de diferentes partes del país han recibido sus acreditaciones para cubrir el fútbol profesional colombiano y hacen su labor sin ningún tipo de escollo, en Ibagué, aún no se entregan a los comunicadores, pese a que han pasado ocho fechas de la Liga, cuatro de ellas con el Deportes Tolima oficiando como local.
Tolima Gradúa Periodistas
El Colectivo Tolimizate (Sic), un grupo conformado por integrantes de barras bravas del elenco Pijao, desde hace varios meses viene haciendo un trabajo a través de redes para que la gente asista al estadio y pese a que su intención es buena, lo que llama la atención es que estos jóvenes, que en su mayoría no son estudiantes de comunicación, tienen facilidad para ingresar al estadio, manejan las redes oficiales del club, tienen derecho a tomar fotos y videos desde cualquier lugar del estadio con chalecos de DIMAYOR, pero eso sí, insultan y desafían a través de sus redes a quienes critican al equipo, pues este colectivo pareciera ser el brazo de choque del Deportes Tolima, que desconoce el trabajo de los verdaderos comunicadores y demuestra la falta de equidad con la prensa.
El Colectivo Tolimizate (Sic), un grupo conformado por barras bravas del elenco Pijao
Sin ver al equipo
Ningún periodista de la ciudad ha visto al plantel en sus sesiones de entrenamiento en el último mes y medio, por lo que saber el rendimiento de cada uno de los futbolistas y su alineación o no en el equipo ha sido imposible. Lo anterior debido a la decisión del club de impedir el ingreso de los profesionales a su sede deportiva, al parecer, por los posibles riesgos que representa transitar sobre una zona en construcción. No obstante, el pasado 25 de enero, cuando Camargo quiso presentar en sociedad los avances en el predio, tales riesgos no existieron y se permitió la entrada de periodistas sin mayores inconvenientes.
Los que tienen garantías
Los que parecen no tener ningún tipo de problemas para hacer su labor son los integrantes del programa Los Dueños del Balón de RCN Radio Ibagué, cuyo director es el narrador Carlos Giraldo Díaz, padre del jefe de comunicaciones del Club y reconocido por defender a 'Capa y espada' la gestión de Camargo. Este espacio es el único tiene contacto frecuente con el dirigente deportivo, quien abiertamente ha reconocido su predilección por hablarle a esta cadena, quizás por que justifican todos los errores del señor Camargo, quien nunca responde a los demás medios que lo llaman para conocer su conceptos sobre diversas situaciones.
Además, Los Dueños del Balón, gozaría de trato preferencial para conocer las novedades de la institución, gracias a la cercanía con Camargo (o con el jefe de prensa), al menos, así quedó evidenciado en meses anteriores, cuando dieron a conocer de forma anticipada información sobre fichajes y otras noticias. De hecho, es tal la cercanía entre el programa radial y el club, que ahora hasta se leen los mismos 'trinos' en sus cuentas de Twitter; situación que despertó suspicacia entre la crónica deportiva y los hinchas que mantienen al tanto de la institución en esta red social.
Este tweet pone en evidencia la inclinación del Deportes Tolima hacia la cadena RCN:
El jefe de prensa salió en su defensa y manifestó a través de su cuenta que esto solo era coincidencia. Sin embargo, hay antecedentes que harían pensar que no sería fruto de la casualidad sino una cooperación más del titular de esta dependencia hacia el medio de su padre.
En el viaje de Tolima a Paraguay para la Copa Sudamericana 2015, para enfrentar a Sportivo Luqueño, Luis Fernando Giraldo habría llevado equipos de transmisión de RCN para facilitarle el trabajo a esta cadena; mientras los demás espacios radiales tuvieron que conformarse con seguir las incidencias a través del televisor.
Distinta era la realidad vivida con el anterior jefe de prensa, Ricardo Torres Correa, quien en los dos años que estuvo al frente del cargo no tuvo ningún tipo de inconvenientes con el gremio periodístico y brindó un trato equitativo a todos los medios de comunicación que cubren al Deportes Tolima.
Estas son las observaciones y reclamos que formula un buen número de integrantes de la crónica deportiva de Ibagué, que aspiran a que pronto cesen las preferencias y la discriminación en el suministro de la información por parte del Deportes Tolima, y esta sea en condiciones de igualdad para todos los medios.


(CO) 313 381 6244
(CO) 311 228 8185
(CO) 313 829 8771