Cultura
¿Cuáles eran las tendencias alimentarias hace 100 años?

La alimentación es algo que evoluciona constantemente. A lo largo de la historia, los alimentos han ido cambiando según su disponibilidad y valor en el mercado, incluso según sus condiciones de producción. Al observar las tendencias actuales, resulta difícil imaginar que en un pasado no muy lejano existieran costumbres tan diferentes.
La década de 1920 trajo consigo un gran florecimiento, pero también se vio afectada por la Gran Depresión, un suceso que llegó a modificar por completo el modo en que comía la gente. Principalmente, la era del jazz vio surgir los alimentos enlatados. Estos productos, que eran mucho más sencillos de comer para los soldados y más prácticos a la hora de cocinar en familia, se transformaron en una de las grandes tendencias alimentarias de la época.
Por otro lado, muchos de los alimentos de la década de 1920 los reconocemos hoy en día. Sin embargo, sigue habiendo una gran cantidad de diferencias con la actualidad, incluso en cuanto a alimentos que la gente odiaba en esa época. Para conocer más detalles, a continuación, repasamos las tendencias alimentarias de hace 100 años.
Desayuno con panqueques y bacalao
Durante los años 20 se hicieron famosos los panqueques, conocidos también hoy en día como pancakes. Los preparaban con manteca de cerdo, harina de trigo o maíz, agua, sal y bicarbonato de sodio. A diferencia de ahora, no usaban ni huevos ni azúcar.
Además, mucha gente solía acompañar su desayuno con bacalao. Aunque parezca algo extraño, los desayunos hace 100 años incluían panqueques, pasteles de bacalao, jugo de toronja y hasta magdalenas de tocino.
Cena con conejo y pollo
Para la cena, era muy común la carne de conejo. Por su bajo precio, se convirtió rápidamente en uno de los productos más consumidos de esa época. A día de hoy, esto es algo que puede resultar sorprendente, pero durante la década de 1920 fue un alimento sumamente corriente.
Otro plato que la gente consumía era pollo con arroz, salsa de verduras y crema espesa. Con los años, la carne de res desmenuzada ganó terreno por su bajo precio y empezó a ser tendencia en su formato enlatado.
Postres y bebidas
Para los postres, la tendencia hace 100 años eran los pasteles de piña. En un concurso de pasteles organizado en 1925, estos pasteles causaron gran furor y se disparó su popularidad.
En cuanto a las bebidas alcohólicas, la prohibición que duró de 1920 a 1933 no impidió que los norteamericanos siguieran bebiendo. En los bares clandestinos, las bebidas más comunes eran el Gin Tonic, el Mint Julep y el champagne.
Pasado el tiempo, algunas tendencias parecen muy lejanas, aunque otras no tanto. Con algunas modificaciones, es realmente interesante descubrir cómo las tendencias alimentarias de hace 100 años todavía siguen llegando a nuestro día a día.


(CO) 313 381 6244
(CO) 311 228 8185
(CO) 313 829 8771